Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/FMI: Colombia debe mejorar infraestructura y reducir informalidad

Internacional
FMI: Colombia debe mejorar infraestructura y reducir informalidad

lunes 5 marzo, 2018

(AFP)Colombia debe mejorar su infraestructura, reducir la informalidad y bajar los costos de exportación para crecer de forma sostenida conforme afianza su recuperación del golpe que supuso la caída de los precios del petróleo en 2014, indicó el lunes el FMI.

Estas recomendaciones están contenidas en las conclusiones preliminares del equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que realizó la última visita de consulta periódica al país, las cuales aún deben ser aprobadas por el directorio de la entidad.

“Las perspectivas de Colombia son favorables”, señaló el informe, pero dijo que “para diversificar la economía y depender menos del petróleo es esencial cerrar la brecha de infraestructura y mejorar la eficiencia de los mercados”.

Según los expertos del FMI, el aumento de la productividad se logrará a partir de reformas estructurales en infraestructura y transporte, más mejoras en educación y formalización de la economía (60% de los trabajadores a escala nacional siguen en la informalidad), y ajustes en comercio exterior, en particular con respecto a aranceles y logística en los puertos.

El texto prevé que la inversión y las exportaciones promuevan la recuperación en 2018.

“La relajación de la política económica, los precios más altos del petróleo y la coyuntura mundial más favorable elevarán el crecimiento considerablemente de 1,8% en 2017 a 2,7% en 2018, previéndose que la inversión y las exportaciones impulsen la recuperación”, dijo el reporte.

En enero, el FMI había proyectado un Producto Interno Bruto (PIB) de 3,0% para Colombia en 2018.

Los técnicos, que realizaron la misión en el marco del Artículo IV del convenio constitutivo del FMI, instaron a promover inversiones en el sector petrolero para alentar el crecimiento.

“Pese al nivel más bajo y la mayor volatilidad de los precios del petróleo, la inversión en el sector petrolero sigue siendo fundamental para el crecimiento a mediano plazo en Colombia”, indicó el documento.

“Las medidas incluidas en la reforma tributaria de 2016, así como las iniciativas regionales de desarrollo relacionadas con el proceso de paz (con la otrora guerrilla FARC), han promovido la inversión en el sector”, destacó.

Los expertos del FMI prevén más inversión en producción petrolera, pero escasa aún en exploración, la cual debe incentivarse, estimaron.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros