Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/FMI dio plazo de 6 meses a Venezuela para ofrecer datos sobre su economía

Internacional
FMI dio plazo de 6 meses a Venezuela para ofrecer datos sobre su economía

viernes 3 noviembre, 2017

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio seis meses a Venezuela para que proporcione estadísticas sobre su economía, luego de que el país incumpliera el plazo estipulado en los reglamentos del organismo.

Si Venezuela no aportara la información requerida, el FMI podría terminar decidiendo su expulsión, publicó AP.

El directorio ejecutivo del FMI determinó que Venezuela no entregó a tiempo datos sobre las operaciones del instituto de seguridad social y las exportaciones e importaciones totales de mercancías, expresando su valor en moneda local, por países de destino y de origen.

El organismo explicó en un comunicado que la reunión del Directorio Ejecutivo había sido prevista con bastante antelación y no guarda relación alguna con el anuncio efectuado la víspera por el presidente Nicolás Maduro de iniciar un proceso de reestructuración de su deuda externa por 120.000 millones de dólares.

The Associated Press solicitó un comentario a la representación de Venezuela ante el FMI, sin obtenerlo de inmediato.

El FMI pronosticó el mes pasado que la economía venezolana se contraerá 12% este año y otro 6% en 2018 y que padece una tasa de inflación de 652% este año que se incrementará a 2.349% el próximo.

Según las estadísticas de FMI, la economía venezolana habrá sufrido una abismal contracción acumulada de 44,6% entre 2014 y 2018.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros