Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/FMI emite "declaración de censura" contra Venezuela por falta de datos económicos

Internacional
FMI emite “declaración de censura” contra Venezuela por falta de datos económicos

miércoles 2 mayo, 2018

La junta del Fondo Monetario Internacional señaló este miércoles que el país petrolero “no ha implementado las medidas correctivas” solicitadas ni “ha entregado información requerida”, por lo que podría eliminar su derecho a voto en el organismo.

La junta del Fondo Monetario Internacional emitió este miércoles una “declaración de censura” contra Venezuela, diciendo que el país no entregó los datos económicos necesarios al organismo, y le dio al Gobierno seis meses para tomar medidas.

“La junta encontró que Venezuela no ha implementado las medidas correctivas y no ha entregado información de una serie de ítemes adicionales requeridos”, dijo el FMI en un comunicado.

El organismo advirtió a Venezuela en noviembre que necesitaba mejorar su flujo de datos bajo las normas de la institución.

“El fondo ha emitido una declaración de censura contra Venezuela por no implementar estas medidas correctivas”, agregó.

La medida no impone sanciones inmediatas contra Venezuela, pero podría llevar a que el Fondo eventualmente impida que el país vote sobre las políticas del organismo.

Venezuela, que fue un socio fundador del FMI en 1946, se mantiene como miembro con derecho a voto en la institución, pero no ha tenido ningún compromiso formal con el organismo por más de una década.

Reuters

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Cierran un canal de la avenida Venezuela por marcha

Frontera

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros