Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/FMI solicita al G20 de Finanzas actuar sobre la deuda de los países pobres

Internacional
FMI solicita al G20 de Finanzas actuar sobre la deuda de los países pobres

jueves 10 febrero, 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera el respaldo de los países del G20 a sus propuestas dirigidas a reforzar el marco de reestructuración de deuda de los países pobres en momentos en que el riesgo de impago aumenta, indicó el jueves un portavoz de la entidad.
El G20 de ministros de Finanzas se llevará a cabo entre el 17 y 18 de febrero en Yakarta (Indonesia). La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, y la número 2 de la institución, Gita Gopinath, participarán a distancia, afirmó Gerry Rice, portavoz del FMI en una rueda de prensa, destacó AFP.
Georgieva había estimado a inicios de diciembre que sin la ayuda del G20 algunos países corrían el riesgo de “un colapso económico”.
También había avanzado en la idea de una “suspensión temporal del servicio de deuda” para los países que hubieran hecho una solicitud de reestructuración, durante todo el tiempo de las negociaciones, recordó Gerry Rice.
Al inicio de la pandemia del covid-19, los países ricos del G20 habían ofrecido a los países pobres una moratoria sobre los pagos de su deuda hasta el final de 2020 antes de volver a prolongar el plazo hasta el final de 2021.
Paralelamente crearon en noviembre de 2020 un “marco común” para reestructurar o anular la deuda de países que así lo solicitaran. Pero de momento, los acreedores privados, en particular chinos, frenan su aplicación. (AFP)

Marcela Martínez, precandidata del Pacto Histórico inició gira en Venezuela y se reunió en el CLET

Política

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Nacional

“La crisis no se supera con promesas vacías, sino con la expansión de libertades”

Política

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros