Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fracasa voto por consenso en Senado de EEUU para dar protección TPS a venezolanos

Internacional
Fracasa voto por consenso en Senado de EEUU para dar protección TPS a venezolanos

martes 30 julio, 2019

Una iniciativa lanzada en Estados Unidos por los senadores demócratas Bob Menendez y Dick Durbin para aprobar por consenso un proyecto para dar a los venezolanos el Estatuto de Protección Temporal (TPS), que impide su deportación y les da permiso de trabajo, fracasó este martes.

“Lamento que nuestro colega de Utah objetara”, dijo Menendez tras no lograr que se aprobara el proyecto sin enmiendas, a pocos días de que el Senado inicie el receso estival que se extiende hasta septiembre. Después de ese descanso, la ley tendrá otra oportunidad en la Cámara Alta.
La semana pasada, la Cámara de Representantes aprobó por 272 votos a favor y 158 en contra el proyecto para dar esa protección migratoria a los venezolanos, pero la iniciativa tiene un futuro sombrío ya que los republicanos son mayoría en el Senado y el presidente estadounidense, Donald Trump, es contrario al uso del TPS.
Creado en 1990 con fines humanitarios, el TPS es un beneficio migratorio temporal que otorga el gobierno de Estados Unidos a extranjeros presentes en su territorio que no pueden volver a su país de origen por desastres naturales o conflictos armados.
“Esta es una legislación que se necesita de forma urgente y que hubiera otorgado una protección temporal, este es un tipo de personas que necesita ser protegido”, se lamentó Menendez citando el informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que denunció cerca de 7.000 presuntas ejecuciones extrajudiciales en Venezuela en el último año.
“Hubo un contundente voto bipartidista en la Cámara de Representantes”, destacó Menendez en su alegato.
Venezuela, gobernada por el presidente Nicolás Maduro cuya salida impulsan Estados Unidos y medio centenar de países, atraviesa una debacle económica sin precedentes en la historia reciente de la región, que según la ONU ha forzado en los últimos años la salida del país de unos 3,7 millones de personas.
La posibilidad de dar un TPS a venezolanos es complicada dada la “dura” política migratoria del presidente Trump, quien desde que asumió en 2017 ha buscado revocar este beneficio vigente, entre otros, para El Salvador, Honduras y Nicaragua.
En una entrevista con la cadena VOA la semana pasada, el emisario de Estados Unidos para la crisis venezolana, Elliot Abrams, se pronunció en contra de la posibilidad de ese estatuto de protección. AFP

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros