Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Francia prohíbe los envases de plástico para frutas y verduras

Internacional
Francia prohíbe los envases de plástico para frutas y verduras

lunes 3 enero, 2022

Francia prohíbe los envases de plástico para frutas y verduras

París, Francia | AFP | La prohibición del uso de plástico para envasar frutas y verduras, votada el octubre 2021, entró el vigor el sábado en Francia, para consternación de la industria de envases del sector.
Los ecologistas llevan mucho tiempo haciendo campaña contra los plásticos de un solo uso, ya que la contaminación empeora en todo el mundo, mientras que el presidente Emmanuel Macron respaldo la medida defendiendo un enfoque “pragmático”.
Sin embargo, la legislación completa no se aplicará hasta 2026, lo que permitirá a las empresas adaptarse, incluso a la venta de frutos rojos, considerados frágiles.
También se han concedido seis meses para agotar las existencias de envases de plástico.
“Nunca se nos consultó”, se quejó Laurent Grandin, responsable de la asociación Interfel del sector de frutas y hortalizas. Según dijo a la AFP, los costes son “insuperables” para las pequeñas empresas, que tendrán que seguir utilizando el plástico para proteger las exportaciones, sobre todo a Gran Bretaña, uno de los principales clientes de manzanas.
La empresa Pomanjou, que produce hasta 40.000 toneladas de manzanas al año en el valle del Loira, introdujo un embalaje 100% de cartón en los últimos tres años. Sin embargo, los costes de embalaje se han disparado entre 20% y 30%, según su representante, Arnaud de Puineuf.
Por su parte, el gran grupo de supermercados Casino afirmó que ahora venderá tomates en envases de cartón y proporcionará a los clientes bolsas de papel o celulosa.
Las empresas de envasado destacan que el decreto del 8 de octubre los tomó por sorpresa, especialmente la prohibición de los plásticos reciclados.

Repelencias 590

Opinión

Rusia espera que EE.UU. no desestabilice el Caribe

Internacional

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Sucesos

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros