Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Francisco saludó a la monja colombiana secuestrada en 2017 en Malí

Internacional
Francisco saludó a la monja colombiana secuestrada en 2017 en Malí

lunes 11 octubre, 2021

Ciudad del Vaticano, Santa Sede | AFP | El papa Francisco saludó este domingo a la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, que fue liberada el sábado tras haber sido secuestrada en 2017 por yihadistas en Malí, anunció el portavoz del Vaticano.

“Esta mañana, antes de la celebración de la Santa Misa de apertura del Sínodo de los Obispos, el papa saludó a la hermana colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en 2017 y recientemente liberada”, dijo Matteo Bruni en un breve comunicado.

Originaria del departamento de Nariño, al suroeste de Colombia, la hermana Gloria integraba la congregación suiza de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, nacida en 1893 en el país sudamericano y con presencia en 17 países.

Fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 cerca de la localidad de Koutiala, 400 kilómetros al este de la capital, Bamako. Entonces, trabajaba como misionera desde hacía seis años en la parroquia de Karangasso.

La historia

Cuatro años y ocho meses de secuestro padeció la monja colombiana Gloria Cecilia Narváez. Pero no en su país, tradicionalmente castigado por este flagelo, sino en Malí a manos de Al Qaida.

Este sábado terminó el cautiverio poco divulgado de la “Hermana Gloria”, como la llamaban sus conocidos.

El calvario comenzó la noche del 7 de febrero de 2017 en Karangasso, al sur de Malí, cuando cuatro hombres armados irrumpieron en su congregación.

Según narró una correligionaria a la AFP, los hombres querían llevarse a otras dos monjas colombianas más jóvenes, pero Narváez se entregó a los secuestradores en su lugar alegando ser “la superiora”. La raptaron y huyeron en un vehículo de la congregación.

“Es una mujer de una calidad humana especialísima, aterrizada, de altísima calidad humana, sacrificada a morir, movida por el amor a los pobres”, dijo sor Isabel Valencia quien destacó la “valentía” de Narváez.

Oriunda de un país sumido en más de medio siglo de conflicto armado, la hermana Gloria no era ajena a los secuestros. Otra mujer, la franco-colombiana Ingrid Betancourt, se convirtió en símbolo de las miles de víctimas que han sufrido ese flagelo en Colombia.

El secuestro de Narváez fue reivindicado por el grupo yihadista Al Qaida en un video publicado en la red social Telegram en julio de 2017 y en el cual aparecía con otros rehenes occidentales.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros