Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Freedom House: Venezuela se ubicó entre los países con Internet menos libre

Internacional
Freedom House: Venezuela se ubicó entre los países con Internet menos libre

jueves 15 octubre, 2020

El reciente informe de la organización Freedom House señaló que los gobiernos de Venezuela y Cuba han usado la pandemia del coronavirus para restringir la navegación de internet en la población. En la región latinoamericana, son los países donde más se ha limitado la libertad de expresión en la red, mientras que China se ubicó en el primer lugar a nivel global.

El documento también explica que la libertad en la red se ha visto afectada por décimo año consecutivo, en 26 de los 65 países que fueron estudiados durante la investigación.

Sólo en 22 países se presentaron mejorías, según expone la investigación.

Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajstán, Rusia, Uzbekistán, Pakistán e Irán también fueron catalogados como países “no libres”.

Mayor disminución en cinco años

En el caso de Venezuela, fue considerado el país que experimentó una mayor disminución de libertad en un período de cinco años.

A la censura en el país, también se le sumó la propagación de mentiras por parte de la banca oficialista. Algunos de los ejemplos fueron las declaraciones donde los dirigentes políticos señalaron de “armas bioterroristas” a los venezolanos que retornaron al país desde Colombia.

Dicho informe también expuso los bloqueos a páginas creadas por el Gobierno encargado para ofrecer información relacionada a la pandemia.

Internet en cuarentena

Venezuela resalta por tener una infraestructura desactualizada, colocando en riesgo la conectividad de las personas.

Solo en diez semanas de cuarentena se registró 114 denuncias por violaciones a la libertad de expresión en Internet, reseñó Espacio Público.

A la violación de libertad de expresión, también se le unen los problemas de conectividad relacionados con apagones eléctricos y las caídas de conexión, bloqueos, ataques o suspensiones de sitios web; y hostigamiento, amenazas y detenciones arbitrarias por la difusión de informaciones u opiniones.

Asimismo, expuso que cerca de 17 sitios web fueron bloqueados, debido a la difusión de información sobre el COVID-19, el resto fueron plataformas de contenidos, sitios web de noticias y una página de iniciativa social.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros