Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Erdogan y Trump presionan a Arabia Saudita por caso de periodista desaparecido

Internacional
Erdogan y Trump presionan a Arabia Saudita por caso de periodista desaparecido

jueves 11 octubre, 2018

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este jueves que su país no se quedaría callado en el caso del periodista saudita desaparecido Jamal Khashoggi, mientras su homólogo estadounidense, Donald Trump, aseguró que iban a mantenerse “muy firmes”.

El periodista crítico con el poder en Riad y colaborador del diario The Washington Post no ha dado señales de vida desde que el 2 de octubre ingresó al consulado de su país en Estambul, adonde se presentó para obtener un documento relacionado con su próximo matrimonio con una mujer turca.

Trump señaló este jueves que investigadores estadounidenses trabajaban junto a Turquía y Arabia Saudita en el caso, pero fuentes diplomáticas turcas desmintieron poco después cualquier participación de Washington en las investigaciones.

“No podemos permitirlo. Hemos sido muy firmes y tenemos investigadores allí trabajando con Turquía y también con Arabia Saudita”, había señalado el mandatario estadounidense en el programa “Fox and Friends”.

Según The Washington Post, los servicios de inteligencia estadounidenses tenían información de un plan saudita, que implicaba al príncipe heredero Mohamed Bin Salmán y que consistía en tenderle una trampa para detenerlo.

Según el diario, el periodista de 59 años, quien optó por vivir en Estados Unidos, habló con varios amigos de su desconfianza respecto a las propuestas que le hicieron responsables sauditas. Según estas versiones, le habrían ofrecido protección e incluso un trabajo de alto nivel.

Sin embargo, un portavoz del departamento de Estado estadounidense, Robert Palladino, desmintió que Washington haya tenido información previa sobre la desaparición del periodista.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, advirtió por su parte este jueves que las autoridades sauditas se exponían a “serias consecuencias” en caso de responsabilidad en la desaparición o posible asesinato del periodista.

“Habrá serias consecuencias porque nuestra amistad y nuestra cooperación se basan en valores comunes”, declaró Hunt. AFP

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros