Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fuerza pública desaloja a manifestantes que asaltaron Congreso de Ecuador

Internacional
Fuerza pública desaloja a manifestantes que asaltaron Congreso de Ecuador

martes 8 octubre, 2019

Policías y militares desalojaron este martes a manifestantes que asaltaron por un breve lapso la sede del Congreso en Quito, en el marco de protestas por el alza de precios de combustibles en Ecuador, según la televisión local.

Un centenar de indígenas y campesinos, entre ellos mujeres, logró romper los cercos de seguridad en medio de disturbios en los exteriores y llegó hasta el hemiciclo, del que fueron desalojados minutos después, de acuerdo con imágenes retransmitidas por el canal Ecuavisa.

Los manifestantes entraron apresurados a la sala de sesiones y ocuparon el estrado, desde donde grabaron imágenes con sus celulares.

Tras retomar el control fuera del Legislativo, la fuerza pública los obligó a desalojar la sede del Congreso, de acuerdo con Ecuavisa.

“El movimiento indígena junto a trabajadores, estudiantes y ciudadanía logró sitiar y tomar instalaciones de @AsambleaEcuador”, expresó por Twitter la mayoritaria Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

“Nos tomamos la Asamblea de manera pacífica”, dijo un hombre que grabó un video divulgado por la organización.

Nuevos enfrentamientos se desataron entre manifestantes y la fuerza pública en las afueras de la sitiada sede del Legislativo.

Los diputados, que suspendieron sus actividades este martes, no estaban en el edificio, según indicó a la AFP una portavoz del órgano unicameral.

Los manifestantes, entre ellos jóvenes que portaban escudos de madera con la leyenda “guardia indígena”, forcejearon para romper el último cordón de seguridad con el objetivo de ingresar a la Asamblea, blanco el lunes de un fallido intento de ocupación a la fuerza.

“Tenemos que luchar por los hijos, por la comida de nuestros hijos. Somos pobres”, dijo una indígena que protestaba. “Vamos a sacar a todos políticos de la Asamblea”, amenazó.

Con el uso de bombas lacrimógenas, policías y militares terminaron dispersando a cientos de manifestantes que también alcanzaron los exteriores del edificio.

Sobre la vía aledaña ardían árboles caídos. Cerca del nuevo foco de protestas, miles de indígenas y campesinos están concentrados en la víspera de una gran movilización que han anunciado contra Moreno, que enfrenta una semana de manifestaciones. AFP

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros