Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno boliviano militariza Santa Cruz, su región con más coronavirus

Internacional
Gobierno boliviano militariza Santa Cruz, su región con más coronavirus

viernes 10 abril, 2020

La Paz, Bolivia | AFP | El gobierno de Bolivia anunció este viernes que militarizará la región oriental de Santa Cruz, la más azotada por el coronavirus en el país, después de que los ciudadanos no respetaran el confinamiento decretado para contener la pandemia.

“Desde este martes toda la ciudad de Santa Cruz estará militarizada”, anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, en rueda de prensa junto a autoridades de ese departamento, el motor del desarrollo boliviano.

“Estamos en guerra y estamos en guerra con un enemigo invisible, y como estamos en guerra, no vamos a discutir,  los ciudadanos en tiempos de guerra solo obedecen”, sostuvo Rojo.

Desde que se decretó la cuarentena nacional con cierre de fronteras e impedimento de salir a la calles el 22 de marzo a causa del coronavirus, el gobierno de la presidenta interina de derecha, Jeanine Áñez, recurrió a militares y policías para hacer cumplir la medida.

Las autoridades se han quejado de la actitud displicente de los bolivianos, especialmente en los barrios periurbanos, al punto que el ministro de Defensa, Fernando López, afirmó que la ciudadanía “piensa que esto realmente es un carnaval”.

“La gente no cumple la cuarentena”, lamentó la alcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa.

Hasta ahora el virus ha matado a 18 personas en Bolivia y registrado 268 casos, de los cuales 130 corresponden a Santa Cruz.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros