Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno boliviano militariza Santa Cruz, su región con más coronavirus

Internacional
Gobierno boliviano militariza Santa Cruz, su región con más coronavirus

viernes 10 abril, 2020

La Paz, Bolivia | AFP | El gobierno de Bolivia anunció este viernes que militarizará la región oriental de Santa Cruz, la más azotada por el coronavirus en el país, después de que los ciudadanos no respetaran el confinamiento decretado para contener la pandemia.

“Desde este martes toda la ciudad de Santa Cruz estará militarizada”, anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, en rueda de prensa junto a autoridades de ese departamento, el motor del desarrollo boliviano.

“Estamos en guerra y estamos en guerra con un enemigo invisible, y como estamos en guerra, no vamos a discutir,  los ciudadanos en tiempos de guerra solo obedecen”, sostuvo Rojo.

Desde que se decretó la cuarentena nacional con cierre de fronteras e impedimento de salir a la calles el 22 de marzo a causa del coronavirus, el gobierno de la presidenta interina de derecha, Jeanine Áñez, recurrió a militares y policías para hacer cumplir la medida.

Las autoridades se han quejado de la actitud displicente de los bolivianos, especialmente en los barrios periurbanos, al punto que el ministro de Defensa, Fernando López, afirmó que la ciudadanía “piensa que esto realmente es un carnaval”.

“La gente no cumple la cuarentena”, lamentó la alcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa.

Hasta ahora el virus ha matado a 18 personas en Bolivia y registrado 268 casos, de los cuales 130 corresponden a Santa Cruz.

 

Compilación: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros