Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno colombiano y ELN buscan cese al fuego con participación social

Internacional
Gobierno colombiano y ELN buscan cese al fuego con participación social

miércoles 3 mayo, 2023

La Habana, Cuba | AFP | El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN reafirmaron su voluntad de alcanzar un cese al fuego y coincidieron en la necesidad de incluir la participación de la sociedad en el proceso de paz, al instalar el martes la tercera ronda de negociaciones en La Habana.

“Tenemos la inmensa responsabilidad de encontrar juntos la salida a esta guerra envilecida”, dijo en la inauguración de este tercer ciclo la senadora María José Pizarro, en representación del gobierno colombiano.

“La mejor forma de contribuir con soluciones al conflicto armado es que terminemos este ciclo con el acuerdo para la participación de la sociedad, para la construcción de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el acuerdo de cese al fuego que debe tener como eje fundamental que la gente no sufra”, dijo la senadora.

Las delegaciones llegan a La Habana después de que el proceso, impulsado por el izquierdista presidente Gustavo Petro, inició en noviembre en Venezuela y continuó en marzo en México.

“Le apostamos a lograr lo que nos propusimos en el ciclo de México, de llegar al Cese el fuego y a la participación de la sociedad”, dijo de su lado Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN durante la instalación de la mesa.

“Los sectores marginados y explotados de siempre no pueden ser simples espectadores de este proceso”, señaló.

 

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros