Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno de Nicaragua rechazó exclusión de Maduro de la Cumbre de las Américas

Internacional
Gobierno de Nicaragua rechazó exclusión de Maduro de la Cumbre de las Américas

miércoles 21 marzo, 2018

El Gobierno de Nicaragua publicó este martes la carta en la que expresa su rechazo contra la decisión de Perú de excluir a Venezuela de la VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará el próximo mes de abril.

El Gobierno difundió este martes la misiva a través de los medios oficiales, un día después de que la canciller peruana Cayetana Aljovín, confirmara que recibió la carta, pero que nada cambia porque es “una decisión tomada”.

En la carta, dirigida al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, el presidente Daniel Ortega, insiste en que excluir a su homólogo, Nicolás Maduro, es un “acto contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y a la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz”, que fueron firmadas por jefes de Estado que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de la cual Perú es miembro.

“Actos como éste van en contra de los fundamentos jurídicos y políticos que sustentan las Cumbres de las Américas, que procuran la igualdad y el respeto entre los Estados miembros”, recalcó el Gobierno.

Al respecto, el Gobierno peruano, en calidad de anfitrión, considera que puede hacer uso de sus facultades para invitar o no, a los jefes de Estado que cree pertinentes.

Esta carta del presidente de Nicaragua fue enviada el pasado 15 de marzo, después de que Perú retirara en febrero la invitación enviada a Maduro para que asista a la octava Cumbre de las Américas. EFE

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros