Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno de Perú amplía ‘Permiso Temporal de Permanencia’ para venezolanos

Internacional
Gobierno de Perú amplía ‘Permiso Temporal de Permanencia’ para venezolanos

miércoles 24 enero, 2018

El Gobierno de Perú amplió hasta el 30 de junio de 2019 el plazo para que los venezolanos que ingresen al país hasta el 31 de diciembre de este año puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite trabajar y tributar en el país.

La decisión fue oficializada en un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano con las firmas del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro del Interior, Vicente Romero.

La ampliación del plazo para optar al PTP, que vencía hoy, se dio después de que cientos de venezolanos formaran largas colas en los últimos días para solicitarlo y ante el pedido formal de la ONG Unión Venezolana en Perú.

El organismo agradeció hoy al Gobierno peruano por la decisión y recordó que la medida se otorgó por primera vez en febrero de 2017 y se amplió en julio del año pasado.

El decreto aprueba los requisitos para el otorgamiento del PTP, precisa que las solicitudes serán resueltas por la Superintendencia Nacional de Migraciones e indica que a los beneficiarios se les condonarán las multas y tasas establecidas en la normativa migratoria vigente, cuyo pago esté pendiente a la fecha de otorgamiento del permiso.

El PTP es un documento que acredita la situación migratoria regular de los venezolanos en el país y habilita al beneficiario a desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana.

Al respecto, el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, declaró al Canal N de televisión que, desde que entró en vigencia, el PTP ha permitido regularizar la situación migratoria de 25.000 venezolanos, de los cuales 1.200 son menores de edad, mientras que hay otros 75.000 venezolanos con la calidad migratoria de turista.

Agregó que a partir de la medianoche de hoy se activará el sistema de citas en línea para las solicitudes del PTP, que se otorga por un plazo máximo de un año, tras lo cual los venezolanos pueden aplicar a la calidad migratoria formal.

“Esta es una iniciativa de solidaridad encabezada por el presidente Kuczynski hacia los ciudadanos venezolanos que están en el Perú”, sostuvo Sevilla.

Para tramitar el PTP el solicitante debe haber ingresado a Perú hasta el 31 de diciembre de este año, encontrarse en situación migratoria regular o irregular como consecuencia del vencimiento de su autorización de permanencia o residencia y no tener antecedentes policiales, judiciales ni penales.

Al respecto, el presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez, instó a sus compatriotas que se beneficien con el permiso a “agradecer con trabajo, con conducta intachable, con esfuerzo creador y agradecimiento, la oportunidad que el gobierno de Perú está brindando”.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros