Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno denuncia “provocación” de Guyana por los ejercicios militares

Internacional
Gobierno denuncia “provocación” de Guyana por los ejercicios militares

miércoles 13 enero, 2021

(AFP) El gobierno de Venezuela tachó este lunes como una “provocación” y una “amenaza” los ejercicios militares que Guyana realiza en conjunto con Estados Unidos en sus costas, en medio de nuevas tensiones por su centenario conflicto fronterizo.

La operación representa “una amenaza a toda la región, a la paz… y vemos estos ejercicios como una clara provocación a los intereses de la patria”, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en una rueda de prensa en Caracas.

“Estamos muy pendientes de que estos ejercicios militares no sean realizados en aguas jurisdiccionales de Venezuela”, dijo por su parte la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) publicó el sábado fotografías de embarcaciones de su guardia costera y la de Estados Unidos en “el primero de varios ejercicios conjuntos”, acordados por ambos países en un pacto de cooperación marítima en 2020.

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, cumple desde este lunes una vista a Guyana que se extenderá hasta el miércoles, y en la que tiene previsto reunirse con el presidente Irfaan Ali y otras autoridades para discutir “la asociación bilateral de seguridad” entre ambos países.

Guayana y Venezuela se disputan casi 160.000 km2 ubicados al oeste del río Esequibo, que suponen casi dos tercios de la antigua colonia británica. Es un área rica en minerales y bosques y abarca una zona marítima con recursos petroleros.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció en diciembre jurisdicción sobre esta disputa fronteriza, pero Venezuela la rechaza y pide que se mantenga una negociación directa entre las partes.

Georgetown defiende un límite territorial establecido en 1899 mediante una corte de arbitraje en París, mientras que Caracas reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y anulaba el tratado anterior.

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros