Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno: Militares bolivianos rechazan declaraciones de Morales sobre milicias

Internacional
Gobierno: Militares bolivianos rechazan declaraciones de Morales sobre milicias

lunes 13 enero, 2020

La Paz, Bolivia | AFP | Las fuerzas armadas de Bolivia están “indignadas” con las declaraciones del expresidente Evo Morales sobre la posibilidad de crear unas “milicias armadas” como las de Venezuela si regresa a su país, afirmó este lunes el gobierno.

“El pueblo boliviano está dolido y nuestras fuerzas armadas, indignadas”, afirmó en una rueda de prensa el exmilitar y ministro de Defensa, Luis Fernando López, que manifestó el “rechazo a una lógica absolutamente terrorista y sediciosa”.

Morales dijo el domingo a una radio de los cocaleros bolivianos desde Buenos Aires, donde está refugiado, que “de acá a poco tiempo, si volviera (…), hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo”. El exmandatario reiteró además que había sufrido un golpe de Estado en Bolivia.

López, cabeza política de las fuerzas armadas, aseguró: “estamos preparados, entrenando y atentos, no vamos a permitir nada, no vamos a permitir que fuerzas extranjeras quieran tomar el poder en el país”.

Según el ministro, el gobierno de Morales, que dimitió el 10 de noviembre a raíz de una fuerte convulsión social tras elecciones empañadas por acusaciones de fraude, tenía el plan de “desmantelar a las fuerzas armadas y a la Policía para traer fuerzas extranjeras al país”.

Durante las protestas sociales posteriores a las elecciones de octubre, los policías se amotinaron y los militares sugirieron públicamente a Morales dimitir.

En la misma rueda de prensa que López, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, anunció que junto a su colega de Interior, Arturo Murillo, van “a iniciar las acciones penales contra el señor Evo Morales” por los delitos “de sedición y terrorismo”.

La Fiscalía local ya investiga a Morales por esos dos delitos, pero en un caso relacionado con un video en el que, según el gobierno, se le escucha pedir desde México a sus bases cocaleras que impidan el ingreso de alimentos a las ciudades, en contra del ejecutivo interino de Jeanine Áñez.

Morales se asiló primero en México después de renunciar, y desde el 12 de diciembre se instaló en Argentina como refugiado.

El exmandatario, leal aliado político de Venezuela y Cuba, ha tenido una vida política activa, primero en México y luego en Buenos Aires, lo que generó tensas relaciones de Bolivia con los dos países. (Compilación: María Teresa Amaya)

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros