Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno nacional expulsa a embajador de Alemania “por actos injerencistas”

Internacional, Nacional
Gobierno nacional expulsa a embajador de Alemania “por actos injerencistas”

jueves 7 marzo, 2019

(AVN)Venezuela declaró persona non grata al embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país, en clara contravención de las normas que rigen las relaciones diplomáticas.

La información la dio a conocer el Gobierno nacional a través de un comunicado emitido por la Cancillería y en el que se establece un plazo de cuarenta y ocho horas para que el diplomático alemán abandone el territorio venezolano.

Kriener estuvo el pasado lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía durante la llegada del ejecutor del golpe de Estado y presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó.

“Venezuela considera inaceptable que un representante diplomático extranjero ejerza en su territorio un rol público más propio de un dirigente político en clara alineación con la agenda de conspiración de sectores extremistas de la oposición venezolana”, reza el comunicado.

“La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania,Daniel Martín Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país, en clara contravención de las normas que rigen las relaciones diplomáticas”, se lee en el comunicado. 

“Debe ser tomada como una amenaza”

El jefe legislativo, Juan Guaidó, expresó este miércoles que la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro -al cual desconoce- de declarar persona no grata al embajador alemán, Daniel Kriener, debe ser tomada “como una amenaza”.

“El régimen no tiene cualidades para declarar persona no grata. Simplemente es una amenaza y así debe ser tomada”, expresó el juramentado presidente encargado durante la sesión de la Asamblea Nacional (AN).

La decisión de la administración de Maduro se dio luego de que el embajador alemán recibiera el lunes a Guaidó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

Berlín advierte que se agrava la situación en Venezuela

(AFP) La decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de expulsar este miércoles al embajador alemán por su apoyo al líder opositor Juan Guaidó “agrava la situación” de Venezuela, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, en un comunicado.

“Es una decisión incomprensible, que agrava la situación”, señaló Maas en su nota.

Venezuela declaró “persona no grata” al embajador alemán ante ese país, Daniel Kreiner, porque el diplomático recibió a Guaidó -reconocido presidente interino por más de 50 países- en el aeropuerto de Caracas al retorno del líder opositor luego de una visita a varios países sudamericanos, reseñó AFP.

En su nota, el ministro alemán de Asuntos Exteriores apuntó que “nuestro apoyo, el apoyo de Europa, a Juan Guaidó se mantiene intacto. El embajador Kreiner ha hecho un excelente trabajo en Caracas, en particular en los últimos días”.
El gobierno venezolano dio este miércoles a Kreiner 48 horas para salir del país.

En el aeropuerto de Caracas a la llegada de Guaidó, Kreiner estaba acompañado de representantes diplomáticos de varios países, incluso sudamericanos, pero por el momento esta decisión sólo afecta al embajador alemán.

El Gobierno indicó que la retirada de las credenciales al diplomático alemán se debía a “recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país”.

 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros