Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno peruano evalúa convocar referéndum si el Congreso rechaza reforma judicial

Internacional
Gobierno peruano evalúa convocar referéndum si el Congreso rechaza reforma judicial

viernes 13 julio, 2018

El gobierno peruano evalúa convocar un referéndum para impulsar una reforma judicial y política si el Congreso, que controla la oposición, dilata la propuesta, tras la difusión de audios de jueces negociando sentencias, dijo este jueves el ministro de Justicia.

“Si en un corto plazo no hay voluntad política (del Congreso), tendremos que ir hacia otros mecanismos democráticos, como el referéndum”, dijo a periodistas el ministro de Justicia, Salvador Heresi, en declaraciones públicas.

El presidente Martín Vizcarra anunció el miércoles la creación de una comisión de notables para elaborar una propuesta de reforma integral del sistema judicial de Perú.

“La idea del presidente es que esta comisión haga una propuesta, plantearla al Congreso”, agregó el titular de Justicia.

La propuesta de la comisión -que estaría integrada por juristas de reconocida trayectoria y autoridad moral- debe ser entregada por Vizcarra el 28 de julio próximo durante su mensaje anual al país por el día de la fiesta nacional de Perú.

Heresi detalló que la propuesta debe incluir “una reforma estructural del sistema de administración de justicia del país si no una reforma política y electoral”.

“Esto es una crisis que el gobierno quiere aprovechar como una oportunidad para liderar cambios”, indicó.

En caso de que el Congreso demore la discusión de la reforma, la ciudadanía deberá pronunciarse en un referéndum, aseguró. Para ello se necesitan “bastantes dosis de valentía para enfrentar poderes fácticos”, acotó.

Perú está agitado por un escándalo de presunta corrupción a nivel judicial luego que la prensa divulgara el fin de semana comprometedores audios de jueces negociando sentencias o pidiendo favores.

AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros