Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno toma planta de Goodyear

Internacional
Gobierno toma planta de Goodyear

miércoles 12 diciembre, 2018

AFP – El gobierno de Venezuela tomó este martes control de las instalaciones de Goodyear, un día después de que el fabricante de neumáticos estadounidense anunciara el cese de operaciones, sumándose el cierre de otras multinacionales debido a una severa crisis económica.

En un comunicado leído en la televisora estatal VTV, el gobierno venezolano anunció que puso en marcha “todos los procedimientos” para “restablecer la operatividad y productividad de la planta” de Goodyear en la zona industrial de Valencia, estado Carabobo (norte).

El lunes, con una comunicación colgada en la entrada de la planta, Goodyear informó que había sido “forzada a cesar sus operaciones”.

El gobierno tildó la ocupación como una “medida de protección” a los 1.160 trabajadores del lugar y solicitó a la Fiscalía iniciar “una investigación penal contra los propietarios y responsables de la empresa CA Goodyear de Venezuela (GDV) para determinar su responsabilidad ante este hecho de sabotaje y boicot”.

La compañía norteamericana aseguró haber cumplido con el pago de salarios y beneficios laborales a sus empleados, además de disponer de un monto “adicional extraordinario” que será desembolsado en los próximos días, así como 10 llantas para cada trabajador.

La fábrica apenas llegaba a 20% de la capacidad instalada para producir 10.500 neumáticos diarios, según sindicalistas.

El gobierno venezolano enmarcó la decisión de Goodyear en una “escalada de ataques” contra un plan de reformas lanzado por el presidente Nicolás Maduro en agosto pasado, sin poder frenar una crisis caracterizada por la escasez de productos básicos y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019.

El cierre “se suma al expediente de desestabilización y continuas agresiones que desde Estados Unidos se promueven contra Venezuela”, agregó.

 

“Conindustria no descarta

cierre de más empresas”

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga, afirmó este martes que el país esta viviendo una crisis de hiperinflación “la cual se ha dimensionado y no tiene cómo sostenerse” debido a las políticas gubernamentales.

Durante una entrevista para Unión Radio, el gremialista no descarta que haya más cierre de empresas, esto luego de que Goodyear anunciara este lunes el cese de sus operaciones en el país.

Reiteró que de 12.700 empresas privadas industriales, solo quejan 2.500 con “bajo nivel operativo”.  “Las empresas están diciendo que cada vez les quedan menos meses de oxígeno para seguir vivas”, expresó el empresario al tiempo que mencionó que continuará el cierre de empresas.

Olalquiaga mencionó que con el cierre de dicha empresa “todos perdemos” y solo gana la “anarquía”.

Asimismo, expresó que los trabajadores de Goodyear en Venezuela sí recibieron los beneficios -como lo aseguró la empresa- sin embargo, comentó que estos pierden la posibilidad de un nuevo empleo.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros