Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones en Venezuela

Internacional
Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones en Venezuela

martes 23 enero, 2018

(AFP)Los cancilleres del grupo de Lima rechazaron este martes en Santiago el anuncio de la Asamblea Constituyente de Venezuela de adelantar las presidenciales a antes del 30 de abril, por considerar que ello no permitirá celebrar “presidenciales democráticas”.

El anuncio también provocó el retiro de México como facilitador en las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, mientras que Chile, que también acompaña esas conversaciones, aún se reservó una decisión al respecto.

El grupo de Lima, criticó que la Asamblea Nacional Constituyente, que rige a Venezuela con poder absoluto, adelante las elecciones que estaban previstas para fin de año, y demandó que sean convocadas con una adecuada anticipación para garantizar la actuación de todos los actores políticos y de observadores internacionales.

“Esta decisión imposibilita la realización (de) presidenciales democráticas, transparentes y creíbles”, indicó un comunicado leído por el canciller chileno, Heraldo Muñoz, tras una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros.

En tanto, el canciller mexicano, Luis Videgaray, anunció que su país dejará de participar en el proceso de negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que se desarrolla en República Dominicana desde diciembre pasado.

“Si una de las partes, en este caso el gobierno (venezolano), de manera unilateral define la fecha de la elección quiere decir que el proceso de negociación ha dejado de ser serio”, afirmó Videgaray.

En tanto, el canciller chileno Muñoz indicó que Chile revisará su participación en el grupo de países acompañantes del diálogo venezolano “si se consolida” la anticipación de las elecciones.

Los otros gobiernos que acompañan las negociaciones son los de República Dominicana, Bolivia y Nicaragua, y San Vicente y las Granadinas.

Analistas y opositores advirtieron que el gobierno venezolano adelantaría las elecciones para aprovechar la crisis de credibilidad y divisiones al interior de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Por su parte, el presidente Maduro anunció que está “a la orden” para ser el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela.

El grupo de Lima -que articula presión internacional sobre Venezuela para que ordene la liberación de detenidos por cuestiones políticas y anuncie un calendario electoral- remarcó la carencia de legitimidad de la Asamblea Constituyente, condenó los actos de violencia registrados en ese país, y demandó “una investigación imparcial sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales”.

El bloque está conformado por 14 países, tras la adhesión de Santa Lucía y Guyana.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros