Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guadalajara: en pleno verano ocurre una "inusual granizada"

Internacional
Guadalajara: en pleno verano ocurre una “inusual granizada”

martes 2 julio, 2019

El pasado domingo comenzó como una fuerte tormenta en la madrugada y, al amanecer la capital del estado de Jalisco parecía una zona polar. Una capa blanca de agua congelada cubrió calles, carros y parques.

Los expertos pronto explicaron que se trataba de una acumulación del granizo, que se había formado como parte de la tormenta de la noche. Pero fue tanto que todavía este lunes se trabajaba en la limpieza del hielo, que creció hasta 1,5 metros de altura en algunas zonas bajas del área metropolitana.

En días anteriores, las temperaturas habían alcanzado los 30 ºC de temperatura, por lo que amanecer con las calles llenas de hielo fue motivo de sorpresa para muchos.

Según explica a BBC Mundo la meteoróloga Elizabeth Ramos, del Servicio Meteorológico Nacional, una serie de factores confluyeron para se produjera esta “inusual granizada“:

  • el ingreso desde el golfo de México de una masa de aire cálido y húmedo que venía desde el este y se encontró con esta perturbación
  • la propia orografía del terreno, dado que el estado de Jalisco tiene una zona de sierra muy importante.

Sin embargo, señala que la zona donde ocurrió se encuentra en una zona llamada “corredor del granizo“, que hace que la lluvia vuelta hielo sea un fenómeno, de cierta forma, común.

Sin embargo, de acuerdo con Ramos, aunque los climatólogos deben aún estudiar el fenómeno es muy temprano para considerar lo sucedido como parte del cambio climático.

“En estos momentos asociarlo con eso sería un error. Fue un suceso muy local y hay que revisar las estadísticas para hablar de cambio climático, irse cientos de años atrás, revisar también las estadísticas de otros lugares, de otros sitios”, opina.

BBC.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros