Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guaidó anuncia nueva directiva de Citgo

Internacional, Nacional
Guaidó anuncia nueva directiva de Citgo

jueves 14 febrero, 2019

Caracas (AFP) Los integrantes de la Asamblea Nacional  designaron  este miércoles una nueva junta directiva de Citgo, filial en Estados Unidos de la petrolera venezolana PDVSA, anunció el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 50 países.

“La nueva directiva estará conformada por venezolanos capaces, libres de corrupción y sin afiliación partidista”, anunció en Twitter Guaidó, jefe del Congreso, al señalar que se trata de un “anuncio histórico” para iniciar el “rescate” de la industria petrolera.

La directiva está formada por Luisa Palacios, Ángel Olmeta, Édgar Rincón, Luis Urdaneta, Andrés Padilla y Rick Esser, añadió el líder opositor, sin detallar qué pasará con los actuales ejecutivos de la empresa nombrados por el gobierno de Nicolás Maduro.

“Con esta decisión no solo estamos protegiendo nuestros activos, también evitamos que continúe la destrucción y que perdamos la empresa”, añadió el jefe legislativo.

Guaidó sostiene que PDVSA está corroída por la corrupción.

Estados Unidos, con el que Venezuela rompió relaciones apenas reconoció a Guaidó el mismo 23 de enero en que el opositor se autojuramentó, congeló cuentas y activos venezolanos el pasado 28 de enero.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, dijo entonces que Citgo podrá continuar sus operaciones, siempre y cuando sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en Estados Unidos.

EEUU compra a Venezuela cinco veces menos crudo

(AFP)Las importaciones estadounidenses de crudo cayeron la semana pasada a su menor nivel desde 1997 con la abrupta caída de los envíos de Venezuela tras las sanciones de Washington a Caracas, dijo el miércoles la agencia estadounidense de Energía (EIA).

Las medidas decididas a finales de enero por Estados Unidos contra Venezuela se sumaron a las persistentes neblinas en las costas del Golfo de México que limitaron la llegada de cargueros a puertos del sur de Estados Unidos.

Las menores importaciones estadounidense están, en gran medida, vinculadas al desplome de las compras de crudo venezolano las cuales la semana pasada totalizaron 117.000 barriles por día; lo que significa cinco veces menos que los 587.000 de la semana cerrada el 25 de enero.

El departamento del Tesoro de Estados Unidos aplica desde el 28 de enero sanciones contra la petrolera estatal venezolana PDVSA, impidiéndole hacer transacciones con entidades estadounidenses.

Para Venezuela, Estados Unidos era hasta el año pasado el principal destino de sus exportaciones petroleras hacia donde remitía uno promedio 503.000 mil barriles diarios.

Las importaciones estadounidenses totales de crudo llegaron la semana pasada a su nivel más bajo desde 1997 al caer a 6,21 millones de barriles por día contra 7,15 millones de la semana previa.

Los stocks comerciales de crudo de Estados Unidos, en tanto, subieron algo más de lo esperado en la semana cerrada el 8 de febrero. Aumentaron en 3,6 millones de barriles a 450,8 millones cuando analistas estimaron en la agencia Bloomberg que habría un alza de 2,4 millones.

Los inventarios de gasolina, que están cerca de su mayor nivel desde que empezaron a registrarse en 1991, se acrecentaron en 400.000 barriles; bastante menos del alza de 1,4 millones prevista por los expertos.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros