Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guaidó celebra reconocimiento de Reino Unido en juicio por el oro

Internacional
Guaidó celebra reconocimiento de Reino Unido en juicio por el oro

lunes 20 diciembre, 2021

Juan Guaidó celebró el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido la cual determinó que, desde el 4 de febrero de 2019, lo reconoce como presidente interino de Venezuela, hasta que se celebren elecciones presidenciales creíbles.

«Agradecemos las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido sobre el reconocimiento y el apoyo de su país al pueblo venezolano, expresó Guaidó en un comunicado publicado en la web del Centro de Comunicación Nacional.

Aseguró que su interinato continuará dedicado a ejercer el deber constitucional de proteger los activos de la República y promover elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela, a su juicio con el propósito «de poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano y rescatar nuestra democracia».

Afirmó además que reconoce y respeta el Estado de derecho que prevalece en el Reino Unido y en el litigio por el control de las reservas del Banco Central de Venezuela en mencionado país.

«Asumiremos con dedicación la siguiente fase del juicio para probar la ilegalidad de las decisiones tomadas por el TSJ de Nicolás Maduro en contra de la junta Ad-Hoc del BCV y lograr su desconocimiento por parte de las cortes del Reino Unido», añadió.

Finalmente, Guaidó dijo que una vez logrado el control del oro, el BCV legítimo asumiría la protección de las reservas frente al gobierno de Maduro.

Contienda por el oro

31 toneladas de oro venezolano están depositadas en el Banco de Inglaterra, siendo ello lo que se disputan el gobierno de Maduro y los representantes del opositor Guaidó.

Ambas partes designaron comités de gestión del Banco Central de Venezuela (BCV), «que han dado instrucciones divergentes sobre las reservas internacionales del país», de las cuales el Banco de Inglaterra posee alrededor de mil millones de dólares en oro, dijo la Corte Suprema en un comunicado.

El BCV nombrado por Maduro quiere recuperar las toneladas de oro depositadas en el banco británico, pero por ahora, no puede acceder porque Londres reconoce como presidente interino a Juan Guaidó.

Guaidó es considerado el presidente interino por unos cincuenta países que por ende, no reconocieron la reelección de Nicolás Maduro en 2018.

En 2020, el banco central venezolano recurrió a la justicia británica, que inicialmente falló a favor de Guaidó, antes de que el tribunal de apelaciones anulara la sentencia. A continuación, el bando de Guaidó decidió llevar el caso ante el Tribunal Supremo.

Después de tres días de audiencias en julio, el Tribunal debe pronunciarse ahora este lunes.

Los abogados de Maduro argumentan que el Reino Unido reconoce efectivamente su presidencia, en particular a través de las relaciones diplomáticas.

Según ellos, la venta del metal precioso al gobierno podría, entre otras cosas, ayudar a financiar la lucha contra el covid-19.

El gobierno de Guaidó asegura en cambio que el dinero serviría a reprimir el pueblo o llenaría los bolsillos de una «cleptocracia».

Con información de AFP

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros