Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guerrilla del ELN es responsable del secuestro del papá de Luis Díaz

Internacional
Guerrilla del ELN es responsable del secuestro del papá de Luis Díaz

jueves 2 noviembre, 2023

Guerrilla del ELN es responsable del secuestro del papá de Luis Díaz

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), actualmente en negociaciones de paz en Colombia, es responsable del secuestro del papá del futbolista Luis Díaz, informó este jueves el gobierno.

El secuestro fue perpetrado el sábado en el departamento de La Guajira (norte) “por una unidad perteneciente al ELN”, aseguró en un comunicado Otty Patiño, jefe negociador oficial ante el mayor grupo rebelde del continente.

Luis Manuel Díaz, conocido en el poblado indígena de Barrancas como ‘Mane’, fue raptado junto a su esposa Cilenis Marulanda cuando estaban en una estación de servicio.

La mujer fue liberada horas después mientras uniformados del ejército y la policía realizaban una operación por tierra y aire para ubicar a la pareja en una región desértica y pegada a la frontera con Venezuela.

Según las autoridades, los secuestradores no han contactado a la familia para exigir dinero a cambio de la liberación del padre del futbolista del Liverpool inglés y de la selección Colombia, que no se ha manifestado públicamente y recibió apoyo de la FIFA y otras entidades del fútbol mundial.

“Al ELN le exigimos poner en libertad de forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad”, añade el comunicado firmado por Patiño.

El fiscal general, Francisco Barbosa, deslizó recientemente que ‘Mane’ podría estar en territorio venezolano. La policía no ha corroborado esta información, pero alertó a las autoridades del otro lado de la frontera.

En esa región desolada y epicentro del contrabando también hacen presencia disidentes de la guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 y grupos paramilitares y de delincuencia común.

El ELN no ha se ha adjudicado el secuestro en sus canales de difusión. Los alzados en armas están en cese al fuego con la fuerza pública desde el pasado 3 de agosto. La tregua es monitoreada por las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

El presidente Gustavo Petro (izquierda) intenta desarmar mediante al diálogo a los rebeldes, que desde 1964 desafían al Estado y se financian con el cobro de sobornos para liberar retenidos, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal.

Colombia es un país atravesado por seis décadas de conflicto armado que dejan 9,5 millones de víctimas, 38.028 de ellos secuestrados.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros