Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guillermo Lasso promete regularizar a migrantes venezolanos en Ecuador

Internacional
Guillermo Lasso promete regularizar a migrantes venezolanos en Ecuador

miércoles 14 abril, 2021

(AFP) El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo este lunes que regularizará a los migrantes venezolanos que huyen de la crisis económica en su país, tras alzarse con la victoria en el balotaje la víspera.

“Promoveré desde mi gobierno la regularización más amplia de aquellos venezolanos que están en Ecuador”, expresó Lasso en Quito, durante una rueda de prensa con medios internacionales.

Lasso, un exbanquero conservador, aseguró que “razones humanitarias” obligan a Ecuador a regularizar la situación migratoria de decenas de miles de venezolanos que han llegado al país.

“Sin duda alguna implica un mayor estrés para la economía ecuatoriana en un momento que no hay empleo para los ecuatorianos, pero apelaremos al apoyo financiero internacional para financiar proyectos de regularización e incorporación en la economía”, expresó el mandatario electo.

Según las autoridades ecuatorianas, viven en el país más de 350.000 venezolanos. La mayoría se encuentra en la provincia de Pichincha, donde está la capital, Quito.

La ONU estima que hay 5,4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, de los cuales menos de la mitad tienen documentos.

Desde 2019, cuando Ecuador empezó a regular la situación migratoria de los venezolanos, al menos 192.000 personas de esa nacionalidad recibieron una visa humanitaria cuya duración es de dos años y puede ser renovada una sola vez.

Colombia inició en marzo un plan para regularizar de manera temporal a alrededor de un millón de migrantes indocumentados que llegaron huyendo de la crisis de Venezuela. El proyecto les permite transitar en ese país y les da un plazo 10 años para adquirir una visa de residentes.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros