Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gustavo Petro dice que ahora “inflación golpea más a los más ricos y menos a los pobres”

Internacional
Gustavo Petro dice que ahora “inflación golpea más a los más ricos y menos a los pobres”

lunes 1 enero, 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado en su último discurso del año que la inflación en 2023 ha golpeado más a los sectores ricos del país y menos a los pobres, lo que permitiría reducir los niveles de pobreza.

“La inflación del año 2022 golpeaba más a los pobres que a los ricos y desde tasas de dos dígitos. En este año todos los segmentos económicos de la población experimentan tasas más bajas, pero esta vez la inflación golpea más a los más ricos y menos a los pobres”, manifestó Petro.

El mandatario destacó que se logró bajar la inflación a un dígito en general y que los alimentos tuvieron una tasa del 5,5%, muy por debajo del crecimiento del salario mínimo y los ingresos.

Además, resaltó que la población de menores recursos tendrá hacia fin de año una inflación del 8%, lo que “nos permitirá reducir los niveles de pobreza en el país”, agregó.

¿Cómo evolucionó la inflación en Colombia en 2023?

La inflación en Colombia cerró 2022 en 13,12%, la más alta en 23 años. Sin embargo, en 2023 el Gobierno logró contener la escalada de precios.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en noviembre pasado la inflación anual se ubicó en 10,84%, la más baja en más de un año.

Los precios de los alimentos, que concentran cerca de una tercera parte de la canasta familiar en Colombia, fueron uno de los factores que más incidieron en la desaceleración.

¿Qué medidas tomó el Gobierno de Petro?

Entre las medidas implementadas por el Gobierno de Petro para frenar la inflación figura el control de precios en algunos productos básicos, subsidios a los combustibles y fertilizantes y la devaluación moderada del peso colombiano.

Además, el Banco de la República incrementó su tasa de interés de referencia del 1% a principios de 2022 hasta el 12% en la actualidad, el nivel más alto en 22 años.

Estas acciones permitieron moderar las expectativas de inflación para 2024, cuando se espera que el alza de precios se ubique entre 3% y 5%, según los analistas.

De cumplirse estas proyecciones, 2024 sería el año de menor inflación desde 2020, cuando se situó en 1,61%.

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros