Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guterres asistirá a apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín pese al boicot de varios países

Internacional
Guterres asistirá a apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín pese al boicot de varios países

jueves 9 diciembre, 2021

Guterres asistirá a apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín pese al boicot de varios países

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, asistirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en febrero próximo pese al boicot diplomático de varios países, anunció su portavoz.

“El secretario general recibió una invitación del COI para asistir a la inauguración de los Juegos de Invierno en Pekín y la aceptó”, dijo Stephane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia anunciaron un “boicot diplomático” a los Juegos, por las denuncias de violaciones a los derechos humanos del gobierno chino contra la minoría musulmana de los uigures.

La medida solo implica no enviar delegados del gobierno y no impedirá viajar a los atletas al evento, que se celebrará del 4 al 20 de febrero. Pese a ello, Pekín amenazó el jueves con represalias.

Varias organizaciones de derechos humanos han apoyado este boicot diplomático y la directora para China de Human Right Watch, Sophie Richardson, lo calificó de “paso crucial para desafiar los crímenes contra la humanidad del gobierno chino hacia los uigures y otras comunidades”.

Los activistas aseguran que al menos un millón de uigures y otras personas provenientes de minorías musulmanas han sido encarceladas en campos en Xinjiang, donde Pekín también está acusado de trabajos forzados y de esterilizaciones de mujeres.

China defiende que estos campos son centros vocacionales para luchar contra el atractivo que ejercen grupos de extremistas islámicos.

AFP

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros