Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guterres y Abe abren la puerta al diálogo con Corea del Norte

Internacional
Guterres y Abe abren la puerta al diálogo con Corea del Norte

jueves 14 diciembre, 2017

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, abrieron este jueves la puerta al diálogo multilateral con Corea del Norte, en línea con otros movimientos de la comunidad internacional en esta dirección.

Ambos líderes pusieron sobre la mesa esta opción durante una reunión celebrada este jueves en Tokio, después de que en la víspera el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, mostrara su voluntad de hablar con Pyongyang sin condiciones previas, y de que Pekín respaldara esta postura.

Abe y Guterres discutieron “la necesidad de aplicar plenamente las sanciones de la ONU sobre Corea del Norte ante la continuidad de sus programas armamentísticos”, así como la posibilidad de iniciar un “diálogo sustancioso sobre la desnuclearización” de la península coreana, dijo en rueda de prensa el líder japonés.

Abe, quien ha defendido insistentemente una postura dura ante el país vecino, también volvió a apostar por “maximizar la presión” sobre Pyongyang, y pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que envíe “un fuerte mensaje” en este sentido durante la reunión ministerial de dicho organismo prevista para el día 15.

Guterres subrayó por su parte la importancia de que el Consejo de Seguridad “mantenga su unidad” para la “plena aplicación” de las sanciones sobre Corea del Norte y también “con vistas a abrir la posibilidad de un compromiso diplomático que conduzca a la desnuclearización” del país asiático.

EFE

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros