Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guyana dice ante CIJ que referendo en Venezuela  por zona en disputa es una "amenaza existencial"

Internacional
Guyana dice ante CIJ que referendo en Venezuela  por zona en disputa es una “amenaza existencial”

miércoles 15 noviembre, 2023

La Haya, Países Bajos | AFP | Guyana afirmó este martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el referendo que Venezuela prepara sobre la disputa territoral que mantienen ambos países desde hace más de un siglo constituye una “amenaza existencial”.

Los dos países están enfrentados por una región anglófona de 160.000 km2 conocida como el Esequibo o Guayana Esequiba, rica en minerales y petróleo. Actualmente, el área se encuentra bajo administración de Guyana.

La disputa existe desde antes de la independencia de Guyana en 1966, pero las tensiones aumentaron después de que las autoridades de Georgetown otorgaron el mes pasado licencias de explotación petrolera en la zona.

En respuesta, Venezuela anunció que celebrará un referendo el 3 de diciembre para consultar a sus ciudadanos si apoyan crear en la zona un nuevo estado llamado “Guayana Esequiba” y otorgar la nacionalidad venezolana a sus habitantes, lo que Georgetown denuncia como “expansionismo”.

“No es exagerado calificar la amenaza actual como existencial para Guyana”, declaró Carl Greenidge, un exministro guyanés que representa al país sudamericano ante la CIJ, con sede en La Haya. Consideró que esta es una situación de “urgencia”.

Greenidge destacó ante el tribunal que existe riesgo de que Guyana pierda de forma “irreparable” y “potencialmente permanente” sus derechos.

Los representantes de Caracas tienen turno para presentar su alegato en La Haya el miércoles.

Sin embargo, tras culminar la audiencia, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, señaló a la televisión estatal de su país que, durante su defensa, Guyana había “mentido y manipulado” al decir que consideraba “una amenaza” para su seguridad las marchas de fuerzas militares de Venezuela y las movilizaciones para “participar en el referendo”.

 

“Guyana nunca deja de asombrarnos, estamos realmente muy asombrados porque no solamente son herederos de un territorio que le robó el Reino Unido a Venezuela sino que heredaron también esa estirpe de arrogancia imperialista y colonialista”, dijo.

Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro reiteró que Venezuela decidirá sobre “la Guayana Esequiba de manera soberana”.

“Ellos pretenden que la Corte Internacional de Justicia derogue la Constitución, de un golpe de Estado”, dijo durante una reunión con su cuerpo diplomático al rechazar la solicitud de Guyana para frenar el referéndum.

 

 

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros