Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guyana promete presentar alegaciones sobre disputa del Esequibo para 2022

Internacional
Guyana promete presentar alegaciones sobre disputa del Esequibo para 2022

martes 16 marzo, 2021

Greenidge señaló que el período que otorgó la CIJ es más largo de lo necesario, porque asegura que Guyana estará lista para el día marcado


El gobierno de Guyana anunció este lunes, 15 de marzo, que presentará todas las alegaciones solicitadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para continuar la disputa con Venezuela por el Esequibo.

Carl Greenidge, representante de Guyana ante la CIJ, dijo que su país tendrá toda la documentación sobre el Esequibo preparada para el 8 de marzo del año 2022.

De acuerdo con la CIJ, Guyana tiene hasta el 8 de marzo de 2022 para presentar sus alegaciones, mientras que Venezuela, dispone de un año más, hasta el 8 de marzo de 2023.

Al respecto, Greenidge explicó que la orden de la CIJ responde al intento de mediar entre las solicitudes que ambos países hicieron durante una reunión virtual, que se celebró el pasado 26 de febrero.

“La CIJ ha respondido a la solicitud de los dos países con diferentes períodos de tiempo. Dijimos que nuestro caso estaría listo en nueve meses, mientras que Venezuela señaló que el suyo estaría listo entre un año y un año y medio”, expresó.

 

Además, agregó: “Los venezolanos no pueden quejarse de que es poco tiempo, porque propusieron 12 meses”.

De acuerdo con Greenidge, el período que otorgó la CIJ es más largo de lo necesario, porque asegura que Guyana estará lista para el día marcado.

“Es poco probable que Venezuela participe, pero se les ha dado el tiempo. Veamos qué harán con él (…) Si les das dos años, no habrá diferencia porque todavía van a intentar prolongarlo, ese es su propósito”, precisó Carl Greenidge en la declaración.

runrun.es

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros