Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Habilitaron puntos de vacunación en la frontera con Colombia

Internacional
Habilitaron puntos de vacunación en la frontera con Colombia

sábado 24 marzo, 2018

Cuatro puntos de vacunación fueron habilitados en los puentes fronterizos entre Venezuela y Colombia para evitar el aumento de los casos de enfermedades virales que provienen de Venezuela.

Las jornadas de vacunación, que comienzan a las 7:00 am y culminan a las 5:00 pm en el puente Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, han sido implementadas por los organismos colombianos como medida para ayudar con los problemas de salud que enfrenta Venezuela.

A los niños menores de cinco años se les aplica una vacuna triple viral, así lo informo Juan Bittar, director del Instituto Departamental de Salud.

En Venezuela hay aproximadamente 1.000 personas contagiadas con sarampión, según indican reportes de organismos de salud de Colombia.

Bittar comentó que lo único que saben es que en Venezuela hay escasez de medicamentos porque no han recibido información epidemiológica por parte de las autoridades venezolanas.

Los funcionarios de Migración Colombia, del Aeropuerto Internacional Camilo Daza y de la Central de Transporte de Cúcuta también recibieron las vacunas que previenen las enfermedades virales.

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros