Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hasta febrero 2021 se proyecta impacto del COVID-19 en Colombia

Internacional
Hasta febrero 2021 se proyecta impacto del COVID-19 en Colombia

jueves 4 junio, 2020

A menos que ocurra un rebrote de la enfermedad en las próximas semanas y la cuarentena inteligente fracase, la pandemia del COVID 19 extenderá su impacto en Colombia hasta el mes de febrero del 2021 según las proyecciones estadísticas de la Fundación Salutia cuya sede se encuentra en Bogotá.

Esto significa que el año 2020 puede cerrar en una cifra cercana a los 190 mil contagios para una población total estimada de 50 millones de habitantes entre los cuales se encuentran los dos millones y medio de migrantes venezolanos, entre regulares e irregulares.

La Fundación Salutia es un centro de estudios, investigación del sector salud y, desde el año 2007, viene realizando estudios de salud pública, epidemiología, políticas públicas y gestión en salud entre otros. Sus proyecciones se elaboran con la información proveniente del Instituto Nacional de Salud (INS) y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y son actualizadas diariamente en su página web.

De este informe estadístico se desprende que actualmente Colombia vive una fase de aceleración de la enfermedad y que se prolongará hasta la primera quincena de agosto. Para ése momento (finales de julio principios de agosto) los casos superarán los 93 mil contagios.

Desde la segunda quincena de agosto hasta la tercera semana de septiembre, las proyección estadística realizada por Fundación Salutia ubica la fase de estabilización de la enfermedad en Colombia con 150 mil contagios que se registrarían hasta septiembre.

La fase Final de la pandemia en Colombia registraría octubre con una cifra de 165 mil casos desde la aparición del primero en Bogotá con una disminución progresiva que se proyecta hasta febrero del 2021. Esto no significa que el COVID- 19 desaparezca totalmente sino que será manejable, con todas las implicaciones para la vida en sociedad que esto representa.

La población migrante venezolana en Colombia ha presentado un bajo índice de contagios en medio de llamados a la prevención hechos por organizaciones humanitarias que les brindan apoyo. (Alans Peralta Mora)

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Regional

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Sucesos

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros