Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hijo de Petro no acepta cargos judiciales

Internacional
Hijo de Petro no acepta cargos judiciales

miércoles 2 agosto, 2023

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, no aceptó este martes los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que le imputaron tras su captura el sábado.

 

“Señor juez, no acepto los cargos”, dijo el político, de 37 años, tras una exposición del fiscal Mario Burgos quien acusó al primogénito del mandatario de recibir dinero de un condenado narcotraficante, en un escándalo que salpicó la campaña presidencial.

 

En la audiencia transmitida en vivo por la fiscalía, Burgos imputó a Petro por presuntamente “adquirir, invertir, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad” a dineros obtenidos de forma irregular, además de “incrementar en forma injustificada” su “patrimonio económico”.

 

En un búnker de la fiscalía en Bogotá, el hijo del presidente lo escuchaba sereno vistiendo un suéter.

 

Tras una infidelidad, la exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, lo acusó de recibir grandes sumas de dinero en efectivo, supuestamente destinadas a la campaña presidencial de 2022 pero que en realidad utilizó para darse una vida de lujos en la ciudad de Barranquilla (norte).

 

Según el fiscal Burgos, Petro recibió unos 400 millones de pesos (casi 102.000 dólares al cambio de hoy) de Samuel Santander Lopesierra, quien pagó 18 años de cárcel por tráfico de drogas en Estados Unidos.

 

También lo señaló de recibir la misma cantidad de manos de Alfonso “el turco” Hilsaca, un negociante acusado en el pasado por la fiscalía de financiar grupos paramilitares y planear homicidios.

 

El proceso judicial contra Nicolás Petro inicia en vísperas de  la celebración del primer año de su padre en el poder, que se cumple el 7 de agosto. El mandatario prometió en campaña acabar con la corrupción y atacar las finanzas de los narcos.

 

El sábado, tras la detención de su hijo en un megaoperativo policial, Petro, aseguró que garantizará la independencia de la justicia.

 

-“¿De dónde?”-

Según Burgos, Nicolás Petro recibió otras “altas sumas de dinero” de empresarios en Bogotá, aunque no detalló las cifras ni los nombres.

 

En cambio, si desglosó otros movimiento del mayor de los seis hijos del presidente, elegido en 2020 como diputado del departamento del Atlántico.

 

El fiscal aseguró que los millones supuestamente destinados para la carrera a la presidencia de Gustavo Petro fueron utilizados para comprar una mansión de 1.600 millones de pesos (casi USD 408.000) en Barranquilla.

 

También señaló inconsistencias en sus  declaraciones de renta y sus movimientos bancarios.

 

Por ejemplo, en 2022 recibió 251,4 millones (USD 64.000) por su trabajo como diputado, pero supuestamente gastó 1.600 (unos 408.000 dólares).

 

“¿De dónde llega ese dinero a sus arcas?”, cuestionó el fiscal. El imputado tomaba anotaciones con un bolígrafo.

 

Daysuris Vásquez tampoco aceptó los cargos por lavado de activos y violación de datos personales. Según la fiscalía hizo uso de interceptaciones ilegales para descubrir la infidelidad de su expareja.

 

La pena por blanqueo de capitales y el enriquecimiento ilícito es de unos 12 años de prisión, según Burgos.

 

 

Nuevas jornadas de cedulación sin cita en frontera y resto del país

Frontera

Balance en frontera tras fuertes sismos

Frontera

Un joven lesionado en choque de dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Se mantiene activo enjambre sísmico en el occidente de Venezuela

Autoridades del estado venezolano de Zulia evalúan daños en infraestructuras tras sismo

Dólar oficial rompe la barrera de los 170 Bs.

Nuevo sismo afecta viviendas en San Antonio

Desalojan edificios en Cúcuta por sismo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros