Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hijos del expresidente panameño Martinelli detenidos en EEUU

Internacional
Hijos del expresidente panameño Martinelli detenidos en EEUU

jueves 22 noviembre, 2018

Ciudad de Panamá, Panamá (AFP) Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), acusados de cobrar sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht, fueron detenidos en Estados Unidos, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

“La policía migratoria estadounidense (ICE) arrestó a los ciudadanos panameños Luis Martinelli Linares y Ricardo Martinelli Linares, presentes ilegalmente en el país, en un operativo en Coral Gables, Florida, el 20 de noviembre”, dice un comunicado de ICE.

Ambos “entraron legalmente” a Estados Unidos, sin embargo “sus visas fueron revocadas en 2017” y por tanto se mantenían en condición “ilegal”, añade ICE.

La fiscal jefe de Panamá, Kenia Porcell, había informado horas antes sobre las detenciones sin dar detalles.

“Lo que corresponde (ahora) es que las autoridades americanas hagan la comunicación pertinente a la cancillería” dijo Porcell al canal TVN-2.

Carlos Herrera, uno de los abogados querellantes en la causa contra Martinelli por espionaje de opositores también confirmó la detención.

“Fuimos informados en altas horas de la noche en el día de ayer de manera oficial que agentes del FBI y agentes de la Interpol habían dado captura a los dos hijos de Ricardo Martinelli”, dijo Herrera.

“Este es un triunfo más de la justicia, que con el brazo largo, poco a poco está capturando a todos esos que cometieron actos de agravio en perjuicio de los intereses nacionales”, añadió.

Sobre los hijos del expresidente existía una alerta roja de Interpol con fines de extradición.

André Campos Rabello, quien fue el principal ejecutivo de Odebrecht en Panamá, confesó en la justicia que ambos hombres “requirieron el pago de seis millones de dólares” de la compañía brasileña entre 2009 y 2010, según divulgó la fiscalía anticorrupción.

Los sobornos, que habrían sido pagados en distintas partidas utilizando sociedades de distintas jurisdicciones, apuntaron a facilitar trámites burocráticos para la construcción de una autopista y el saneamiento de la bahía de Panamá.

Posteriormente, Ricardo y Luis Enrique Martinelli habrían recibido cerca de 50 millones de dólares por otros servicios a la empresa brasileña, se indicó.

Odebrecht, que acordó pagar a Panamá una multa de 220 millones de dólares y colaborar con la justicia, reconoció haber pagado 59 millones de dólares en sobornos entre 2010 y 2014 para hacerse con la adjudicación de contratos públicos.

El expresidente está actualmente detenido por presuntamente espiar a unos 150 opositores entre 2009 y 2014. La fiscalía ha pedido 21 años de cárcel.

Martinelli también fue detenido en junio de 2017 en Miami, hacia donde huyó en 2015 para evitar la justicia de su país, pero acabó siendo extraditado a mediados de 2018.

Golpe al ELN con extinción de bienes, incautación de oro y dólares

Sucesos

Diócesis de San Cristóbal invita a Fiesta de Santidad

Regional

NOCHE DE RONDA 263

Noche de Ronda

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros