Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Honduras descarta formación de tsunami tras fuerte terremoto en el Caribe

Internacional
Honduras descarta formación de tsunami tras fuerte terremoto en el Caribe

miércoles 10 enero, 2018

Las autoridades de protección civil de Honduras descartaron hoy la formación de un tsunami en el Caribe del país debido al terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter registrado anoche.

“La ola de tsunami fue descartada” tras el terremoto, dijo a periodistas el subjefe de operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Marvin Aparicio.

Previamente, la Copeco había decretado una alerta verde o preventiva para cuatro departamentos del Caribe del país ante la posibilidad de tsunami debido al terremoto, que ocurrió hacia las 21.00 hora local del martes (03.00 GMT de hoy) en el Caribe entre Honduras y Cuba.

Aparicio advirtió a la población que es probable que en las próximas horas se registren réplicas del terremoto, registrado a unos 228 kilómetros al noroeste de Patuca, en Honduras, y a unos 30 kilómetros de profundidad.

El sismólogo hondureño José Escobar también descartó la formación de tsunami en el país centroamericano, donde, según medios locales, varias casas reportan fisuras leves, especialmente en el oriental departamento de Olancho.

El Sistema de Alerta Temprana de la Copeco señaló que realiza coordinaciones con los comités de emergencia local y municipal en los departamentos bajo alerta preventiva para “mantener una retroalimentación de información para adoptar las medidas que sean necesarias”. EFE

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros