Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hong Kong vive la mayor protesta desde las elecciones

Internacional
Hong Kong vive la mayor protesta desde las elecciones

lunes 9 diciembre, 2019

Miles de manifestantes vestidos de negro se congregaron el domingo en Hong Kong en las mayores protestas contra el gobierno desde las elecciones locales del mes pasado, que impulsaron el movimiento prodemocrático que intenta frenar el control político por parte de China.

Fue la primera vez desde agosto que el Frente Civil de los Derechos Humanos -organizador marchas multitudinarias que paralizaron el centro financiero asiático- recibió el permiso de las autoridades para un mitin.

La organización calculó una participación de 800.000 personas, mientras que la policía dijo que fueron 183.000.

Con consignas de “¡Lucha por la libertad!” y “¡Apoyen a Hong Kong!”, los manifestantes, desde estudiantes hasta trabajadores y ancianos, marcharon desde el Parque Victoria, en el bullicioso distrito comercial, hacia el centro financiero.

La antigua colonia británica de 7,4 millones de personas volvió al dominio chino en 1997. Está gobernada bajo una fórmula de “un país, dos sistemas” que garantiza libertades no permitidas en la China continental, pero muchos temen que Pekín esté apretando los tornillos.

China culpa de los seis meses de disturbios a la interferencia de gobiernos extranjeros, incluidos los Estados Unidos y Reino Unido.

 

Agencias

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros