Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/HRW calificó muerte de Óscar Pérez como una "ejecución extrajudicial"

Internacional
HRW calificó muerte de Óscar Pérez como una “ejecución extrajudicial”

viernes 26 enero, 2018

Human Rights Watch, organización defensora de derechos humanos con sede en las principales ciudades del mundo, asegura que “existen pruebas” que señalan que el exinspector del Cuerpo de Investigaciones Cietíficas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez, muerto junto con seis de sus acompañantes en un chalet en el kilómetro 16 de El Junquito, fue “víctima de una ejecución extrajudicial”, a pesar de que el Gobierno lo tildó de “terrorista” al negar su voluntad de rendirse y alegó enfrentamiento.

La investigadora de HRW, Tamara Taraciuk Broner, en un artículo publicado en firmas de EFE, advirtió que la muerte violenta del exinspector de Policía Científica “augura un pésimo 2018 para los derechos humanos en Venezuela”, e hizo un llamado a la comunidad internacional para que se exija al gobierno que aclare lo sucedido, reseñó El Nacional.

Al hacer un recuento de los hechos que culminaron en masacre en El Junquito, recordó que “agentes de fuerzas de seguridad, junto con miembros de un grupo armado partidario del Gobierno, que en Venezuela se conocen como ‘colectivos’, rodearon la vivienda donde se escondían”, mientras Pérez, a través de videos publicado en las redes sociales, afirmaba que él y sus acompañantes eran atacados y que habían iniciado negociaciones con las autoridades para entregarse.

Acerca de los tiros en la cabeza de Pérez y los de su grupo, señal de ejecución, la investigadora considera que “las acciones del gobierno desde que ocurrieron los hechos sugieren que intentó encubrir lo que realmente ocurrió”, al referirse a la destrucción por un lanzagranadas del chalet donde Pérez y su grupo se mantenían ocultos, así como a las actuaciones de funcionarios del gobierno de impedir que los familiares pudiesen ver y sepultar a sus parientes.

“Las autoridades venezolanas comenzaron el año 2018 actuando como si les estuviera permitido encubrir posibles ejecuciones extrajudiciales”, denuncia HRW en el artículo.

32 detenidos y 22 presuntas desapariciones forzadas en el caso R. S. G.

Reynaldo Rodríguez Fernández fue detenido el miércoles a las 4:00 pm frente a la panadería Flor de la California. Testigos relataron que de una camioneta Ford Runner blanca se bajaron varios hombres vestidos de negro y,  sin mediar palabras, obligaron a Rodríguez Fernández a montarse en el vehículo.

El diputado Wiston Flores, integrante de la comisión que investiga la “masacre de El Junquito”, refirió que Rodríguez fue secuestrado y acusado de promover violencia durante el sepelio de Abraham Agostini y José Díaz Pimentel, el sábado en el Cementerio del Este.

“Lo tienen en el sótano 2 del Sebin, en Plaza Venezuela, un lugar que denominan la Tumba”, sostuvo el parlamentario. Con Rodríguez suman 32 los detenidos por el caso, según el parlamentario, mientras el Foro Penal señala la desaparición forzada de 22 personas vinculadas al piloto, 7 de las cuales están procesadas por el tribunal militar y presas en Ramo Verde.

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Pretendía cruzar frontera con 122 dediles en su estómago

Sucesos

Más de 400 personas han sido capacitas para el emprendimiento en San Antonio

Frontera

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros