Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Huelga de trenes en Francia podría costar más de 300 millones de euros

Internacional
Huelga de trenes en Francia podría costar más de 300 millones de euros

viernes 11 mayo, 2018

La huelga de los trabajadores de la SNCF, la compañía nacional de ferrocarriles de Francia, “costará probablemente más de 300 millones de euros”, estimó este viernes su director, Guillaume Pepy.

Desde inicios de abril, los empleados de la red de ferrocarriles llevan a cabo una serie de huelgas intermitentes contra un proyecto de reforma impulsado por el presidente Emmanuel Macron, previo a la apertura de la competencia en 2020.

“La huelga está costando mucho dinero”, dijo el viernes a la radio Franceinfo Pepy, quien estimó que el costo “será probablemente de más de 300 millones de euros” (357 millones de dólares).

En esta estimación se incluyen las medidas comerciales que ha tenido que tomar la compañía para satisfacer a los usuarios afectados por el paro, entre ellas “una operación reconquista” de sus clientes con la venta de 3 millones de billetes de trenes de alta velocidad a menos de 40 euros para este verano.

Los trabajadores protestan contra una reforma que prevé la supresión para los nuevos empleados de las ventajas laborales de las que gozan actualmente los asalariados de la compañía, como la jubilación a partir de los 57 años en promedio.

La próxima ronda de paros empezará este sábado, pero el movimiento ha perdido fuerza en las últimas semanas, con una importante caída del número de huelguistas.

AFP

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros