Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hugo Carvajal: reclamación de EEUU se basa en acusaciones falsas

Internacional
Hugo Carvajal: reclamación de EEUU se basa en acusaciones falsas

martes 16 abril, 2019

El exgeneral Hugo “Pollo” Carvajal, en prisión provisional en España desde el sábado, afirmó ante el juez que la reclamación de Estados Unidos (EEUU) contra él por narcotráfico se basa en acusaciones falsas y responde a motivos políticos por la información de que dispone de la época de Hugo Chávez.

Carvajal, que fue jefe de la contrainteligencia militar de Venezuela en tiempos de Hugo Chávez, fue detenido el viernes pasado en la casa de su hijo en Madrid y se negó a ser entregado a EEUU al comparecer ante el magistrado español encargado del caso, al que explicó su salida de Venezuela hacia España para huir del país ante la situación política que atravesaba.

Según su versión, hace meses que ya decidió que su destino sería España, después de estudiar el sistema jurídico español, y por ello mandó antes a parte de su familia a Madrid, informaron a Efe fuentes jurídicas este lunes.

En Madrid estuvo viviendo con su hijo hasta que fue arrestado por la Policía española, alertada por los servicios de inteligencia de aduanas de Estados Unidos.

Este país lo reclama por participar supuestamente en el envío de 5.600 kilos de cocaína, un cargamento que no llegó a entrar en ese país al quedarse en México por un problema técnico de un avión.

También lo vinculan con las FARC, pero él negó ambas acusaciones ante el juez de la Audiencia Nacional española, que deberá resolver la extradición. En el caso de la guerrilla colombiana, afirmó que solo participó en una negociación para liberar a un empresario venezolano, cosa que consiguió.

Según su versión, la reclamación de EEUU responde en realidad a motivaciones políticas, puesto que él tiene mucha información del gobierno del presidente venezolano fallecido Chávez, en concreto de sus diez años de jefe de los servicios de contrainteligencia militar. Carvajal afirmó que esa información podría dar estabilidad a Venezuela.

Carvajal se negó a ser entregado, pero mostró disposición a ir a ese país temporalmente para dar las explicaciones pertinentes sobre tales acusaciones, que él considera falsas.

EEUU lo acusa de haber lavado dinero de la droga junto a Pedro Luis Martín Olivares, un antiguo cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia, que el Tesoro norteamericano incluyó el pasado año en su “lista negra” de narcotraficantes.

Carvajal apoyó en febrero pasado al líder opositor Juan Guaidó e hizo un llamamiento a sus compañeros militares para rebelarse contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

EFE

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros