Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Huracán José subió a categoría 4 y le sigue los pasos a Irma

Internacional
Huracán José subió a categoría 4 y le sigue los pasos a Irma

viernes 8 septiembre, 2017

El huracán José se fortaleció a categoría 4 con vientos de 240 km por hora, según los meteorólogos de EE. UU. y sigue tras los pasos de su hermana mayor, Irma, en el Atlántico.

José, que se sitúa a un escalón de la categoría máxima para este tipo de fenómeno, avanza a 30 km/h en dirección oeste noroeste, precisó el NHC, desplazándose por la ruta del huracán Irma, una inmensa depresión actualmente de categoría 4, que ha devastado varias islas del Caribe y amenaza Cuba, Bahamas y gran parte de Florida, publicó AFP.

El huracán José aumenta a categoría 4 y sigue el camino de Irma
Localización y trayectoria de los tres huracanes formados en el Atlántico. (Foto: AFP)

El NHC indicó que ha enviado a un avión “cazahuracanes” para estudiar el estado de este huracán, que sigue la estela de Irma.

José también se dirige hacia el Caribe y se encuentra a 670 kilómetros al este-sureste de las islas más septentrionales de las Antillas Menores, hacia donde se dirige a 30 kilómetros por hora y llegaría este sábado.

Se teme que José impacte en las mismas islas devastadas por Irma lo que impedirá y retrasará las tareas de rescate.

Con vientos de 290 kilómetros por hora y ráfagas superiores, Irma dejó tras de sí casas destruidas, calles inundadas y árboles arrancados de raíz, mientras que los daños en las islas Barbuda, Anguila y San Martín se consideran catastróficos y algunas de sus zonas inhabitables.

Miles de turistas en el Caribe resultaron afectados por el paso del huracán: en la República Dominicana fueron evacuados unos 7.500 extranjeros, mientras en Cuba reubicaron a al menos 36.000 turistas, en su mayoría canadienses.

En el mismo camino, viene José cada vez más fortalecido.

José supero vientos sostenidos de más 195 kilómetros por hora, lo que lo convirtió en un meteoro de categoría 4, según alertó el Centro Nacional de Huracanes.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros