Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Hutíes del Yemen prometen volver a atacar si Israel rompe alto al fuego

Internacional
Hutíes del Yemen prometen volver a atacar si Israel rompe alto al fuego

lunes 10 noviembre, 2025

Hutíes del Yemen prometen volver a atacar si Israel rompe alto al fuego

El Cairo, 9 nov (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen prometieron este domingo que reanudarán sus ataques con misiles y drones contra Israel y el bloqueo en el mar Rojo si se rompe el alto el fuego en la Franja de Gaza, según una carta enviada por los insurgentes yemeníes al grupo islamista palestino Hamás.

“Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y declaramos que si el enemigo -en referencia a Israel- reinicia su agresión contra Gaza, reanudaremos nuestras operaciones militares en el interior de la entidad sionista y volveremos a imponer la prohibición de la navegación israelí en el mar Rojo y el mar Arábigo”, indicó la misiva.

El mensaje fue emitido por el nuevo jefe de Estado Mayor de los hutíes, Yousef al Madani, a las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, y en él agradeció sus condolencias por la muerte del anterior jefe militar.

Al Madani fue nombrado por los rebeldes el pasado 16 de octubre tras anunciarse la muerte del que era hasta entonces su jefe de Estado Mayor, Mohamed al Ghamari, en un ataque israelí, aunque no precisaron detalles ni fechas sobre el deceso.

En la misiva, Al Madani expresó que las palabras de las Brigadas, “impregnadas de lealtad y sinceridad, fueron motivo de gran orgullo” para los rebeldes, e incidió en que “manifiestan la profundidad de los lazos de fe y yihadistas que unen” a ambos grupos.

Los hutíes, al igual que Hamás, forman parte del llamado Eje de la Resistencia, una alianza informal de milicias que actúan en Oriente Medio bajo la influencia más o menos estrecha de Irán e incluye al grupo Hizbulá en el Líbano, las milicias chiíes en Irak, Afganistán y Pakistán.

“Nos mantenemos firmes con vosotros en el pacto y la promesa. Compartimos la alegría de la victoria y los consolamos en los momentos de pérdida. Afirmamos que permanecemos firmes en nuestro compromiso de estar con vosotros y a vuestro lado, sin importar los sacrificios que esto requiera”, reafirmó la carta del jefe militar.

Los insurgentes, respaldados por Irán, comenzaron sus operaciones en apoyo a Palestina en noviembre de 2023 y desde entonces han lanzado ataques usando 1.835 misiles balísticos, de crucero, hipersónicos, drones y barcos, según explicaron en un comunicado el pasado mes de octubre.

La mayoría de estos ataques son interceptados por Israel sin causar víctimas ni daños.

Israel ha bombardeado en varias ocasiones la capital yemení, Saná, y otras áreas bajo control de los insurgentes.

Asimismo, en la nota de octubre indicaron que realizaron “346 operaciones contra buques israelíes que violaban el embargo yemení a la navegación israelí en el espacio de operaciones que se extendía desde el mar Rojo, Bab al Mandeb, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el Océano Índico”. EFE

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera brilló en su primera edición

Deportes

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros