Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Idlib podría convertirse en la "peor catástrofe humanitaria" del siglo XXI

Internacional
Idlib podría convertirse en la “peor catástrofe humanitaria” del siglo XXI

lunes 10 septiembre, 2018

La batalla de Idlib, el último bastión rebelde en Siria, podría convertirse en la “peor catástrofe humanitaria” del siglo XXI, advirtió este lunes el subsecretario general de la ONU para los Asuntos Humanitarios.

“Tiene que haber maneras de solucionar este problema sin que Idlib se convierta en la peor catástrofe humanitaria con la mayor pérdida de vidas humanas del siglo XXI”, declaró Mark Lowcock en una rueda de prensa en Ginebra, donde debe reunirse con representantes de las agencias humanitarias de la ONU.

“Se sabe que hay allí una gran cantidad de combatientes, incluso terroristas de organizaciones proscritas. Pero pienso que hay 100 civiles, la mayoría mujeres y niños, por cada combatiente en Idlib”, añadió.

El enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, reclamó en varias ocasiones “corredores de evacuación voluntaria”. Unas 3 millones de personas viven en la provincia, la mitad desplazados de otras regiones de Siria.

Lowcock explicó que la ONU se preparó para distribuir ayuda a unas 800.000 personas, de las cuales 100.000 podrían dirigirse hacia zona controladas por Damasco y 700.000 hacia el interior de la provincia de Idlib en un primer momento.

“El Programa Mundial de Alimentos envió una semana de ayuda alimentaria para 850.000 personas”, dijo. El régimen de Damasco concentró fuerzas alrededor de Idlib, bombardeada intensamente los últimos días, de cara a una operación militar.

El conflicto en Siria dejó más de 350.000 muertos desde marzo de 2011 y millones de desplazados. AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros