Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Igualdad salarial entre hombres y mujeres centrará reunión regional en Panamá

Internacional
Igualdad salarial entre hombres y mujeres centrará reunión regional en Panamá

lunes 15 enero, 2018

Panamá acogerá del 29 al 31 de este enero una conferencia regional sobre igualdad salarial entre hombres y mujeres, informó hoy la Cancillería panameña.

La reunión regional tendrá lugar tras el lanzamiento de la coalición global de igualdad salarial, señaló la información oficial, que destacó que Panamá es el único país de América Latina y el Caribe que forma parte de esa iniciativa.

El país centroamericano “buscará, junto a otros líderes globales, trabajar en políticas a nivel de país sobre la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres”, afirmó la Cancillería en un comunicado, que no precisa quienes asistirán a la cita internacional.

La Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración (EPIC) se constituyó en el marco de la Asamblea General de las Naciones celebrada en septiembre de 2017, y está liderada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se trata de una alianza de múltiples partes interesadas con miras a contribuir a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por un trabajo de igual valor, de acuerdo con los datos de la OIT. EFE

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros