Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Implican a la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz en caso de sobornos

Internacional
Implican a la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz en caso de sobornos

viernes 23 abril, 2021

La exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, fue implicada en un importante caso de corrupción que involucra a un empresario venezolano que esta semana se declaró culpable de pagar sobornos por un millón de dólares, informaron el jueves 22 de abril, dos personas al tanto del caso.

Ortega, no aparece mencionada por su nombre en el caso federal en Miami.

Pero al declararse culpable el lunes de un cargo de conspiración para defraudar a Estados Unidos, el empresario Carlos Urbano Fermín admitió haber pagado alrededor de un millón de dólares a un “fiscal de alto rango” en Venezuela a manera de “seguro” contra cualquier investigación de sus enormes contratos de construcción con el gigante petrolero estatal PDVSA.

Dos personas con conocimiento del caso aseguraron que la funcionaria venezolana es Ortega.

Quienes ofrecieron detalles sobre este caso piden mantener el anonimato ya que no debían hablar sobre una investigación en curso.

Ortega no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En 2020, cuando Fermín fue acusado, dijo que los señalamientos de soborno fueron provocadas por el arresto del hermano de Fermín en Venezuela y que se trató de un intento de la administración de Nicolás Maduro de forzar una confesión y empañar su reputación.

Una nota publicada por la agencia de noticias The Associated Press, indica que, según un documento censurado que acompaña a su acuerdo de culpabilidad, Fermín dijo que entre 2012 y 2016 sus compañías obtuvieron varios contratos importantes de parte de tres empresas de participación conjunta de Pdvsa.

Para 2017, Ortega llevaba una investigación sobre los contratos con los emprendimientos en la franja del Orinoco, según el acuerdo de Fermín. En esa época, fue contactado por un abogado cercano a un fiscal de alto rango con la promesa de que podría poner fin a cualquier pesquisa penal, dijo el empresario.

AP

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros