Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Incautan 19 bienes a presuntos testaferros de FARC por seis millones de dólares 

Internacional
Incautan 19 bienes a presuntos testaferros de FARC por seis millones de dólares 

lunes 8 abril, 2019

Las autoridades colombianas ocuparon con fines de extinción de dominio 19 bienes valuados en 20.000 millones de pesos (unos seis millones de dólares) que estaban a nombre de presuntos testaferros de la antigua guerrilla de las FARC, informó este domingo la Fiscalía.

El ente acusador detalló en un comunicado que la operación se realizó con el apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea en varias localidades de los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca y Huila.

Según las investigaciones, las personas implicadas, que no fueron identificadas, serían testaferros del frente 42 de las FARC, que era liderado por Bernardo Mosquera Machado, conocido en su época de combatiente como “Negro Antonio”.

El “Negro Antonio”, quien lideró ese frente de la antigua guerrilla durante 14 años, fue capturado por las autoridades en 2009 y se le acusa de cometer secuestros masivos en carreteras colombianas conocidos como “pescas milagrosas”.

“Los bienes a su nombre, al parecer, fueron comprados con dineros producto de extorsiones y secuestros que esta estructura criminal ejecutó entre 1994 y 2009”, agregó la información.

Entre los inmuebles ocupados se encuentran tres establecimientos comerciales, nueve viviendas y siete fincas que suman 70 hectáreas.

Las operaciones se realizaron en las ciudades de Cali, Huila y Bogotá, así como en los municipios de Viotá y Apulo.

Una vez se cumplan los trámites de extinción de dominio las propiedades estarán a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que administra bienes de las FARC destinados a la reparación de las víctimas del conflicto.

El Gobierno colombiano y las FARC, ahora convertida en partido político, firmaron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana.

Según cifras del ente acusador, durante este año se han impuesto medidas con fines de extinción de dominio a 59 bienes de las FARC cuyo valor asciende a 31.000 millones de pesos (unos 9,9 millones de dólares).

Asimismo, desde agosto de 2016 hasta la fecha la entidad ha ocupado 1.767 bienes valuados en 2,4 billones de pesos (unos 768,7 millones de dólares). EFE

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros