Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Incautaron en Colombia productos sanitarios falsificados que serían enviados a Venezuela

Internacional
Incautaron en Colombia productos sanitarios falsificados que serían enviados a Venezuela

viernes 18 septiembre, 2020

La Oficina antifraude de la Unión Europea, OLAF, anunció este jueves que una operación conjunta con la Comunidad de Policías de América (Ameripol) llevó a la incautación en Colombia de un gran cargamento de productos sanitarios falsificados procedente de China y dirigido a Venezuela.

El contenedor, incautado por las autoridades colombianas, incluía 12.400 cepillos de dientes y más de 38.000 productos destinados a aliviar la congestión nasal y los síntomas de la gripe, indicó la OLAF en un comunicado.

La oficina europea explicó que estableció una cooperación con Ameripol tras celebrar en mayo una conferencia virtual sobre la falsificación y contrabando de productos sanitarios y sobre crimen organizado relacionado con ese sector en el contexto de la pandemia.

La Policía Nacional de Colombia y otras fuerzas policiales y autoridades de aduanas de la región forman parte de este nuevo marco de cooperación, que refuerza la red global de socios de la OLAF.

Esta operación fue la primera ocasión en la que la OLAF y Ameripol han podido poner a prueba su colaboración.

La oficina europea identificó un contenedor sospechoso que se dirigía de China a Venezuela y alertó a las autoridades colombianas a través de Ameripol.

Además, la OLAF hizo un seguimiento del contenedor y proporcionaron la información a las autoridades competentes, lo que permitió a las fuerzas colombianas interceptar e incautarse del cargamento.

La Mañana

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros