Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/India contempla quitar la nacionalidad a cuatro millones de personas

Internacional
India contempla quitar la nacionalidad a cuatro millones de personas

lunes 30 julio, 2018

India contempla despojar a cuatro millones de personas de su nacionalidad en el estado de Asam, según un controvertido proyecto presentado este lunes que suscitó preocupación por la suerte de la minoría musulmana en esa zona del noreste del país.

Las autoridades, que afirman querer luchar contra la inmigración ilegal desde el vecino Bangladés, presentaron un proyecto de Registro Nacional de Ciudadanos.

En él se censa a los habitantes del estado de Asam que hayan podido demostrar que su presencia en el país se remonta a antes de 1971, año en que millones de personas se refugiaron allí procedentes de Bangladés, entonces en plena guerra de independencia.

Muchos expresaron, sin embargo, su temor a que los nacionalistas hindúes -Asam está gobernado desde 2016 por el Bharatiya Janata Party del primer ministro Narendra Modi- aprovechen este censo para actuar contra la minoría musulmana que vive en ese estado.

Más de 30 millones de personas pidieron figurar en el registro. Pero algo más de cuatro millones no fueron aceptadas, anunció en rueda de prensa en Guwahati, capital del estado, el jefe del estado civil indio, que sólo utiliza el nombre de Shailesh.

Quienes no figuren en el censo podrán apelar esta decisión a partir del 30 de agosto según “un procedimiento debidamente establecido”, precisó. La lista definitiva se cerrará en diciembre.

Organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron el proyecto, afirmando que recuerda la trágica suerte de los musulmanes rohinyás, convertidos en la mayor población apátrida del mundo tras ser privados de la nacionalidad birmana en 1982.

Un responsable del ministerio del Interior, Satyen Garg, aseguró durante la rueda de prensa que “no se enviará a nadie a campos de detención sobre la base de la lista provisional”.

AFP

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros