Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Índice de homicidios en Bogotá se redujo en 12% durante el año 2017

Internacional
Índice de homicidios en Bogotá se redujo en 12% durante el año 2017

martes 2 enero, 2018

Según el último informe de homicidios presentado por la Secretaría de Seguridad de Bogotá, 2017 cerró con  1.120 casos, una reducción de homicidios del 12% con respecto al año anterior que registró 1.265.

“Esto lleva a que Bogotá cierre el año con una tasa de homicidios inferior a 14 por cada 100 mil habitantes. Esta es la cifra de homicidios más baja que se presenta en la ciudad desde 1979, un récord en los últimos 38 años”, sostuvo el secretario de Seguridad, Daniel Mejía.

Mejía agregó además, que la tasa de homicidios en la ciudad está a 10 puntos porcentuales por debajo de la nacional, que es de 24 por cada 100.000 habitantes. Además, aseguró que es la tasa más baja de las ciudades más grandes del país.

Según indicó la Secretaría, la reducción se dio por “programas de prevención en temas como consumo responsable de alcohol y políticas de mejoramiento del espacio público y alumbrado”, citó El Espectador.

Por otro lado, la Policía indicó que las riñas se redujeron en un 4%,  durante el 2017. Además, durante el pasado fin de semana la reducción fue del 12% al 14% entre las llamadas recibidas por riñas y los casos atendidos por las autoridades.

“Aquí hay que hacer un llamado a la ciudadanía a un mejor comportamiento a la hora de ingerir licor y de celebrar. La Alcaldía promueve la actividad nocturna en la ciudad, pero el llamado es a la autorregulación en el consumo, que esto no lleve a riñas o lesiones personales”, indicó por último el secretario.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros