Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Inicia actualización de datos de venezolanos con permiso especial en Colombia

Internacional
Inicia actualización de datos de venezolanos con permiso especial en Colombia

miércoles 4 julio, 2018

El Gobierno colombiano inició el proceso de actualización de datos para los más de 181.000 venezolanos que habitan en el país suramericano con el Permiso Especial de Permanencia (PEP), según informaron fuentes oficiales.

La medida, que se extenderá hasta el próximo 20 de julio, busca ampliar la información de los ciudadanos venezolanos en Colombia y apoyar el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), aseguró el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Los venezolanos que cuenten con el permiso deben ingresar a la página de Migración Colombia y allí actualizar sus datos mediante una encuesta, lo cual ayudará a formular y diseñar “una política integral de atención humanitaria”, aseguró Krüger.

El pasado 13 de junio el gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, aseguró que más de un millón de personas migraron de Venezuela a Colombia en los últimos 15 meses, de las cuales 819.000 son con “vocación de permanencia”.

Muñoz agregó que de estos 376.572 son regulares, mientras que 442.462 se inscribieron en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, realizado entre los pasados 6 de abril y 8 de junio.

Según el RAMV, en total han llegado al país 253.575 familias y de los registrados el 27 % son niños, niñas y adolescentes, de los cuales el 11 % tienen entre cero y cinco años. EFE

Venezolano muere en choque en Florida

Sucesos

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con la modalidad piramidal

Sucesos

Rescatan a menor y apresan a una mujer por trata de personas

Sucesos

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros