Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Inició uso de segunda vacuna contra el ébola

Internacional
Inició uso de segunda vacuna contra el ébola

jueves 14 noviembre, 2019

De forma experimental fue introducida una segunda vacuna contra el ébola este jueves en el este de la República Democrática del Congo (RDC), unos días después de la homologación oficial del primer tratamiento, según información de AFP.

Equipos de la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) abrieron dos centros de inyección de las dosis del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson (J&J) en Goma, una gran ciudad del Kivu del Norte de uno a dos millones de habitantes, en la frontera con Ruanda.

En el barrio de Majengo, en la mañana de este jueves, dos personas fueron vacunadas y 41 estaban en la lista de espera, indicó a la AFP un portavoz de MSF.

Responsable de la puesta en marcha de este nuevo protocolo, MSF quiere llegar a “50.000 personas en un periodo de cuatro meses”, con 23.000 dosis que ya fueron entregadas en la RDC, según cifras de esta organización.

“Tras haber recibido la primera dosis de la vacuna, se les propondrá a los participantes que se presenten dos meses más tarde para una segunda inyección”, precisó MSF en un comunicado.

Se trata de “comprobar el buen desarrollo de la vacuna en dos dosis, en una región donde la población es muy móvil y donde hubo casos en el pasado”.

En julio y agosto, se registraron en Goma cuatro primeros casos de fiebre hemorrágica. Las autoridades médicas temieron una propagación de la enfermedad en esta poblada ciudad, centro de intercambios con Ruanda, Uganda y la provincia vecina de Kivu del Sur.

Es la primera vez que vacunas son introducidas de forma “experimental” (sin la autorización previa de su comercialización) para prevenir la enfermedad, que se manifiesta con brotes de fiebre, diarrea, hemorragia…

En zona endémica, la primera campaña de vacunación empezó una semana después de la declaración oficial de la epidemia el 1 de agosto de 2018.

 

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros